17.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Indignación en la autopista Buenos Aires-La Plata: por qué un corte por falta de luz colapsó el tránsito y generó un caos en el inicio de las vacaciones de invierno

Más Noticias

Cientos de personas, muchas de ellas familias que comenzaban un viaje previsto para las vacaciones de invierno, fueron víctimas de un piquete de no más de 100 manifestantes que cortaron este viernes por la noche por más de una hora y media la autopista Buenos Aires – La Plata, a la altura del peaje Dock Sud, algo que generó indignación y que se viene repitiendo en fechas claves.

En los últimos meses se realizaron varios cortes en las autopistas que unen distintos puntos del conurbano bonaerense con la Ciudad de Buenos Aires. El pasado 16 de junio, unas 200 personas avanzaron sobre la traza de la autopista que va a La Plata para reclamar por la libertad de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Anteriormente, esa misma vía fue el centro de reclamos de vecinos de distintas localidades como Dock Sud, Wilde o Bernal por la falta de servicios, especialmente por la falta de suministro eléctrico.

Este viernes, no más de 100 personas provocaron más de 10 kilómetros de congestión. La fila de autos detenidos comenzaba en la autopista 25 de Mayo, a la altura de la conexión con la autopista Ricardo Balbín, y detuvieron el tránsito en la salida de la Ciudad. Además de impedir el paso de vehículos, los manifestantes quemaron varios neumáticos sobre el asfalto.

En los últimos meses hubo varios cortes en la  Autopista Buenos Aires-La Plata. Foto: Mauricio Nievas
En los últimos meses hubo varios cortes en la Autopista Buenos Aires-La Plata. Foto: Mauricio Nievas

La situación comenzó a normalizarse casi una hora y media después, con la liberación de todos los carriles en sentido a CABA y, de manera más paulatina, la vía que va hacia la Costa Atlántica y La Plata. Según el ENRE, a las 20.45 había 1.177 usuarios sin luz en Dock Sud, en la subestación Isla Maciel.

La queja de los automovilistas

Las redes sociales se llenaron de publicaciones y mensajes de conductores, pasajeros de colectivos y trabajadores que se sintieron víctimas de la protesta llevada a cabo por estas decenas de vecinos de la zona.

“Volviendo de La Plata a Capital, llegando a Dock Sud un piquete en el medio de la autopista. La c… bien p… de su madre, son menos de 50 personas”, expresó el usuario de X @aleangheben7.

La publicación estaba acompañada de un video desde el interior de un colectivo que desviaba su recorrido a pocos metros del lugar del piquete.

Increíble !!!! La provincia de Buenos aires es tierra de nadie !!!! 1 hora parados por un piquete de 20 personas. Au La Plata-BsAs .
Insólito ! @Kicillofok @todonoticias @C5N pic.twitter.com/RRQ36EoI1K

— bosteroyo (@gerricci) July 18, 2025

El perfil de @gerricci calificó de “increíble” e “insólito” el corte que afectó la traza. “¡La provincia de Buenos Aires es tierra de nadie! Una hora parados por un piquete de 20 personas”, agregó.

“Estamos yendo a cenar a Bs As. Autopista Bs As la Plata cortada por piquete. No se puede avanzar”, dijo la usuaria Marta Panigazzi. “Preparate con paciencia”, recibió como respuesta de otro usuario de la red social X.

El protocolo antipiquetes

Muchos de las personas que se manifestaban en redes sociales solicitaban que se lleve a cabo el “protocolo antipiquetes” y que cuenta con la participación de fuerzas federales.

El corte de calles, avenidas y rutas fue uno de los principales ejes en la gestión del presidente Javier Milei, quien se lo encomendó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Logramos bajar la cantidad de piquetes en la calle y rutas de más de 8.200 a 0”, declaró Milei en la apertura de Sesiones Ordinarias del 2025.

La resolución 943/2023 del Ministerio de Seguridad indicó «las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales intervendrán frente a impedimentos al tránsito de personas o medios de transporte, cortes parciales o totales de rutas nacionales y otras vías de circulación sujetas a la jurisdicción federal”.

Marcha piquetera  Operativo de control piqueteros   a Plaza Mayo Foto Guillermo Rodriguez Adami - FTP CLARIN DSC05833.jpg ZMarcha piquetera Operativo de control piqueteros a Plaza Mayo Foto Guillermo Rodriguez Adami – FTP CLARIN DSC05833.jpg Z

La Ciudad de Buenos Aires firmó el acuerdo con el gobierno nacional, por lo que el protocolo se pone en práctica en el ámbito porteño como, por ejemplo, en las manifestaciones frente al Congreso de cada semana.

La provincia de Buenos Aires no suscribió al convenio, por lo que las fuerzas federales no pueden actuar en territorio bonaerense, salvo en rutas de jurisdicción nacional como la autopista Panamericana o el Acceso Oeste.

“En la provincia de Buenos Aires, al no tener un acuerdo con el gobierno nacional, las normas federales en lo que respecta a piquetes y cortes de rutas provinciales no pueden accionar”, dijo a Clarín el abogado Diego Armesto.

El letrado explicó que se puede accionar si hubiese un corte en una vía provincia solo por una orden del Poder Ejecutivo o por la actuación de oficio de un fiscal provincial o por la denuncia de un ciudadano “ante el órgano jurisdiccional por la violación al derecho de transitar”.

Sin un acuerdo es imposible llegar a un trabajo mancomunado entre Provincia y Nación, y en el medio queda el ciudadano, sin ninguna protección legal, y con tan solo la herramienta de recurrir al órgano jurisdiccional para que se cumpla el derecho de circular libremente como dice el artículo 14 de la Constitución Nacional, que también está en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires”, detalló.

AA

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img