Consciente de su compromiso con el crecimiento de Río Negro, Banco Patagonia puso a disposición del gobierno provincial y los municipios, la herramienta de leasing para que la región pueda ampliar la capacidad productiva, renovando tecnología y acompañando el desarrollo de cada comunidad.
En este primer semestre, se liquidaron más de $ 7 mil millones, y en los próximos meses se liquidarán más de $ 2 mil millones adicionales, totalizando a la fecha, 138 automotores y maquinaria, distribuida en 90 a provincia, y 48 a municipios.
Como agente financiero de la provincia, facilitamos la adquisición de vehículos para la la Policía de Rio Negro, el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio de Desarrollo Humano, Ministerio de Hacienda y Registro Civil entre otros.
También acompañamos la decisión del gobierno provincial de dotar de camionetas para facilitar la interconexión de los vecinos de las diversas Comisiones de Fomento, como Aguada Guzmán; Arroyo Ventana; Cerro Policía; Chipauquil; Colán Conhué; Cona Niyeu; El Caín; El Cuy; Laguna Blanca; Mamuel Choique; Mencué; Naupa Huen; Ojos de Agua; Paso Flores; Prahuaniyeu; Pilquiniyeu; Pilquiniyeu del Limay; Río Chico; Yaminué, y la Subsecretaría de Comisiones de Fomento.
Además, acompañamos a diversos municipios en su necesidad de mejorar los accesos de los vecinos y el mantenimiento de los corredores viales, junto con la planificación del desarrollo local. Ejemplo de ello son las camionetas y maquinaria vial que adquirieron Bariloche, Cipolletti, Gral. Roca, SAO, Cordero, Lamarque, Villa Regina, Chichinales, entre otros.
Las ventajas de esta herramienta son -una vez aprobado por las legislaturas locales- el financiamiento sin impacto inmediato en el presupuesto, ya que permite acceder a un bien de capital sin necesidad de realizar un desembolso inicial elevado, teniendo como fin que el municipio pueda optimizar su flujo de caja y no comprometer su presupuesto anual.
Pero sobre todo, le permite acceso a equipos de última tecnología, haciendo que se renueven los activos de forma periódica, asegurando que siempre se disponga de equipos y tecnología de vanguardia sin la necesidad de inversiones grandes y puntuales y sea un gobierno provincial y un gobierno municipal, comprometidos con su gente y su crecimiento.
Diego Ferreyra, CFO de Banco Patagonia, señaló que “En nuestro rol de agente financiero queremos brindarle a los rionegrinos y rionegrinas todas las herramientas que tiene el mercado para crecer. Queremos estar junto a ellos en esta nueva etapa de desarrollo de la provincia. Estamos convencidos de que el leasing es la herramienta ideal para avanzar por ese camino”.