17.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

“Orcas Patagonia Norte”: una muestra para descubrir la vida marina en Bermeja

Más Noticias

La exposición combina arte y ciencia para concientizar sobre la importancia ecológica de las orcas. Puede visitarse gratis hasta el 20 de julio en el Centro de Interpretación de Punta Bermeja.

Con más de 40 imágenes, recursos interactivos y una vista única del ecosistema marino, la muestra “Orcas Patagonia Norte” invita a conocer el comportamiento, la inteligencia y el rol ecológico de estos grandes cetáceos. La propuesta se inauguró el 12 de julio y estará abierta hasta el 20, todos los días de 11 a 17, con entrada libre y gratuita.

La exposición se encuentra en el Centro de Interpretación del Área Natural Protegida Punta Bermeja, a 63 kilómetros de Viedma sobre la Ruta Provincial 1. Allí, las orcas pueden observarse desde miradores ubicados a 60 metros sobre el nivel del mar, en un entorno privilegiado que también alberga la colonia de lobos marinos más grande de Río Negro.

“Ver cómo se desplazan, cazan y se comunican es una experiencia inolvidable”, destacó Neri Maidana, coordinador del Área Protegida. Además de ofrecer una experiencia visual impactante, la muestra pone en valor el trabajo cotidiano de los guardas ambientales y promueve buenas prácticas para la conservación de la fauna marina.

Lee también: Compró una camioneta y perdió el juicio contra la concesionaria

La acción es impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y forma parte de una estrategia más amplia de educación ambiental. Punta Bermeja integra el “Corredor de los Cinco Grandes”, un circuito escénico costero que conecta a cinco especies emblemáticas del mar argentino: orcas, ballenas, tiburones, lobos marinos y delfines.

“Las orcas despiertan asombro, pero también responsabilidad. Son un indicador clave de la salud del ecosistema marino”, subrayó Maidana. La exposición busca dejar una huella en cada visitante, combinando arte, ciencia y compromiso ambiental para fomentar una mayor conciencia sobre la protección del mar.

Lee también: Junín de los Andes celebra el Traum Kezaw Mapuche con feria, música y tradición

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img