14.2 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Críticas al armado de Karina Milei y Sebastián Pareja en la cuarta sección: “LLA está rota en Bragado”

Más Noticias

El periodista explicó que «acá en Bragado se definió con una semana de anticipación una lista de La Libertad Avanza, y fue inédito», ya que se conocieron los nombres incluso antes del cierre formal. La nómina está encabezada por la abogada Paola Alcina, acompañada por Martín Ribato –ligado a Pablo Torello– y Carla Bruno, de la Coalición Cívica, lo que generó múltiples críticas.

Entre las principales tensiones, Vásquez señaló que «hay un enojo muy grande por parte de los integrantes que habían cerrado el acuerdo con Patricia Bullrich, como Pablo Petrecca en Junín y María José Gentile en 9 de Julio». En ese sentido, describió el accionar del operador libertario Sebastián Pareja como sectario: «Está cerrando todo el círculo y le puede salir muy mal, porque se está fortaleciendo mucho el centro».

Una de las mayores contradicciones que destaca el director de El Censor tiene que ver con los perfiles ideológicos de los candidatos: «La que encabeza es peronista, lo dice abiertamente. Su discurso es un discurso peronista, habla de lo social, de un municipio garante de la producción. No tiene nada que ver con la concepción libertaria del presidente». A esto se suma la participación de otros dirigentes con pasado en el kirchnerismo, como un candidato que «tenía un póster de Néstor y Cristina en la heladera».

Vásquez se mostró contundente al describir el descontento en la militancia: «En Bragado hay mucha desazón. Como decía uno de los conocidos: ‘Es una lista de libertarios sin libertarios’». Según el periodista, la decisión de cerrar los armados sin contemplar a las bases generó un vacío político: «Los que estaban, se fueron. Y los que pensábamos que no iban a estar, están».

Además, analizó el impacto de estas decisiones a nivel provincial: «Karina Milei y Sebastián Pareja están tan dispuestos a romper todo lo que tiene que ver con el músculo político que han dejado afuera a muchos aliados, incluso a los que venían trabajando desde el inicio».

En un diagnóstico más amplio, Vásquez propuso una lectura interesante sobre la reconfiguración del escenario político: «Los extremos se hicieron más chicos y más sectarios, y toda la gente que quedó afuera se fue al medio». Según afirmó, «hoy el centro tiene una superambulancia política, con un montón de heridos que vienen de los costados».

Finalmente, advirtió que la falta de coherencia ideológica y el exceso de personalismo podrían pasar factura en las urnas: «Es muy difícil defender una lista en la calle si no hay militancia, si no hay músculo político». Y concluyó: «La avaricia es un problema, y eso puede generar una gran sorpresa en favor del espacio del medio». (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img