17.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Cierre de listas: Intendentes de 9 de Julio y Junín se distancian de La Libertad Avanza

Más Noticias

Cierre de listas: Intendentes de 9 de Julio y Junín se distancian de La Libertad Avanza


A horas del cierre de listas, la coalición “Somos Buenos Aires” continúa sumando apoyos en la provincia de Buenos Aires, y esta vez, dos importantes figuras del PRO, María José Gentile (intendenta de Nueve de Julio) y Pablo Petrecca (intendente de Junín), están a punto de abandonar el acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) y unirse a esta nueva propuesta política. Esta ruptura con los libertarios es una muestra de las tensiones que crecen ante el descontento con las negociaciones que lidera Karina Milei.

El distanciamiento de Gentile y Petrecca se produce en el marco de un malestar generalizado por las condiciones impuestas por Karina Milei para la conformación de las listas. Este descontento ya había sido visible en otros distritos, como Pergamino y Puán, donde los intendentes del PRO decidieron romper con LLA. Ahora, con la intransigencia en el reparto de lugares en las listas locales y la falta de acuerdo con los libertarios, Gentile y Petrecca están listos para hacer oficial su paso a “Somos Buenos Aires”.

El arribo de estos dos intendentes, fortalecerá la coalición como alternativa a la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza. En el caso de Petrecca, se espera que encabece la lista seccional al Senado provincial, una de las razones por las que las negociaciones con LLA se rompieron.

En el caso de Nueve de Julio se le hizo saber que LLA avanza es clara oposición en el distrito lo que no es posible acuerdo alguno.

La Cuarta Sección, donde Petrecca tiene gran influencia como referente del PRO, será uno de los puntos neurálgicos del desarme de la alianza PRO-LLA. En distritos como Junín y Nueve de Julio, la relación con los libertarios nunca fue buena. En Nueve de Julio, por ejemplo, Gentile no solo se enfrentó a constantes denuncias y amenazas por parte de los libertarios, sino que también se encontró con un rechazo claro a las figuras de Milei y sus seguidores.

La desconfianza hacia la coalición de Milei es compartida por varios intendentes de la región, quienes ven con preocupación el futuro de la gobernabilidad en sus municipios si se mantiene el acuerdo con los libertarios. La negativa de Karina Milei a otorgar un 75% de los lugares en las listas a los intendentes PRO es uno de los puntos que tensionan aún más la relación.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img