La próxima semana comenzarán las obras para reemplazar el piso original del estadio inaugurado en 1995. El mítico Ruca Che es sede de eventos deportivos y culturales en la Patagonia.
Después de tres décadas sin modificaciones estructurales en su superficie principal, el Estadio Ruca Che de Neuquén tendrá una renovación histórica: la próxima semana comenzará el recambio total del piso deportivo.
Inaugurado el 21 de agosto de 1995 con motivo del Torneo de las Américas de básquet, el Ruca Che —cuyo nombre proviene de las palabras mapuches ruka (casa) y che (gente)— es uno de los íconos deportivos y culturales más importantes de la Patagonia.
La renovación del piso original representa un hito para este estadio cubierto multipropósito que, con capacidad para 6.000 personas en eventos deportivos y hasta 10.000 en espectáculos artísticos, ha sido sede de numerosos encuentros deportivos de alto nivel, conciertos y eventos sociales.
Entre sus hitos, se destacan los partidos de Showbol entre Argentina y Brasil disputados en octubre de 2008, además de una larga lista de recitales y actividades comunitarias.
El predio también cuenta con un gimnasio auxiliar, canchas al aire libre y estacionamiento para 150 vehículos.
Con esta obra, se busca modernizar las instalaciones y seguir posicionando al Ruca Che como uno de los principales centros deportivos del país.