Foto 1 de 1

Foto: CMG/NM

La jornada de hoy se presenta con un amanecer fresco con tardes cálidas, con temperaturas máximas que rondarían entre los 24 y 30°C para la región Oriental y Occidental. Además, se prevé cielo parcialmente nublado y vientos predominantes del noreste.

  • 20 de julio de 2025 07:57

Entre el lunes 21 y martes 22, persistirá el ambiente fresco en las primeras horas, tornándose cálido e incluso caluroso en horas de la tarde.

Las temperaturas mínimas oscilarían entre 13 y 15°C, mientras que las máximas se ubicarían entre 27 y 32°C en gran parte del país.

En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantiene muy baja en gran parte del país, al menos hasta el martes 22.

Identifican y retiran 551 conexiones irregulares de electricidad en Cordillera

Foto 1 de 1

Identifican y retiran 551 conexiones irregulares de electricidad en Cordillera,

Cuadrillas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) identificaron y retiraron 551 conexiones clandestinas en el departamento de Cordillera, durante un operativo desplegado por la institución.

  • 20 de julio de 2025 10:33

En el marco del operativo de reducción de pérdidas eléctricas, la ANDE realizó un trabajo coordinado con el despliegue de ocho cuadrillas, logrando el retiro de 551 conexiones clandestinas. Además de la intervención de ocho suministros en baja tensión y dos en media tensión en el departamento de cordillera

Cabe recordar que, conforme a la Ley N.º 7300/24, la sustracción de energía eléctrica en media tensión, así como la actividad de criptominería en cualquier nivel de tensión, están tipificadas como crimen, con penas de hasta 10 años de prisión.

Las denuncias pueden realizarse de forma confidencial a través los siguientes canales: WhatsApp al 0962.160160, la página web institucional www.ande.gov.py o la aplicación «MI ANDE».

Lanzan Fondos Atyguasu, la iniciativa para apoyar eventos culturales nacionales

Foto 1 de 1

Busca promover eventos y actividades culturales. Foto: Archivo

El Gobierno Nacional lanzó la convocatoria “Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía 2025 – Edición Atyguasu”, orientada a apoyar proyectos que promuevan la cultura local, la gastronomía paraguaya y la artesanía en distintas regiones del país.

  • 19 de julio de 2025 20:40

Por segunda vez, la Secretaría Nacional de Cultura pone a puesta los Fondos Atyguasu, cuya finalidad es apoyar todo evento o actividad cultural de nuestros compatriotas.

Con esta iniciativa, se busca dinamizar el sector cultural y turístico del Paraguay, promoviendo el desarrollo sostenible y la cohesión social en todos los departamentos del país.

“Tiene como objetivo fomentar los grandes festivales nacionales alrededor del país, los festivales emergentes y la revitalización de centros históricos a nivel nacional, seguir impulsando a los grandes talentos nacionales y, sobre todo, potenciar la gran riqueza cultural desde todos los territorios del Paraguay”, expresó la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, durante el lanzamiento en la Feria Palmear.

Los Fondos Atyguasu se consolidan como un motor de desarrollo integral, fomentando la generación de empleo, el fortalecimiento de las economías locales, la atracción de visitantes y la promoción de espacios de encuentro para la creatividad, la innovación artística y la valorización del patrimonio cultural.

La postulación de proyectos se habilitará próximamente en www.cultura.gov.py .

Registran leve disminución de casos de gripe en Paraguay

Foto 1 de 1

El 94% de los internados no estaba vacunado, según Salud. Foto: Néstor Soto/Nación Media.

Paraguay registró 42.061 consultas por gripe en la última semana, reflejando un descenso del 11%. El Ministerio de Salud insiste en la importancia de acceder a la vacunación.

  • 19 de julio de 2025 19:29

La cartera sanitaria informó de la cocirculación viral de influenza A, virus sincitial respiratorio, rhinovirus, metapneumovirus e influenza B.

La mayor afectación de cuadros por influenza A H1N1 se observa en personas mayores de 60 años, asociado a hospitalizaciones y fallecimientos, principalmente en personas no vacunadas.

En ese contexto, el Ministerio de Salud comunicó acerca de una leve disminución del 11% en las consultas por gripe, al cierre de la semana, que se traducen en 42.061 consultas.

Hasta la fecha, la Vigilancia señala que 7.735 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves, de los cuales, 429 corresponde a nuevos ingresos de la última semana.

De esto, el 27 % son personas mayores y 24 % son niños de menos de 2 años, seguido del grupo de 5 a 19 años (18 %). El 26 % ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y 7 % falleció.

Asimismo, se observó una disminución de hospitalizados por VSR en niños lactantes menores de 6 meses, comparado con años anteriores, que coincide con la inmunización con anticuerpo monoclonal Nirsevimab, en el grupo objetivo.

Más del 94% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada.

Hoy Hoy