Luego de horas de tensión y negociación en una jornada clave marcada por el cierre del plazo para la presentación de candidaturas, previsto para este sábado a último momento, el frente Fuerza Patria no logró oficializar su nómina de postulantes para concejales y consejeros escolares de La Matanza.
La lista que competiría a nivel local en las elecciones provinciales, que se celebrarán el próximo 7 de septiembre, debía representar a las diversas expresiones del peronismo. Sin embargo, las diferencias internas impidieron alcanzar un acuerdo definitivo.
En la sede de la Agrupación Ramón Carrillo, en San Justo, cabecera de La Matanza, informaron que la lectura de la lista fue suspendida “por motivos de público conocimiento” y que en el transcurso de este domingo se confirmará el nuevo día y horario.
Fue Ángel Aisa, referente de la Juventud Peronista, quien comunicó la postergación. “Nos acaban de avisar que, por motivos de público conocimiento, el resultado de las listas del peronismo de La Matanza se reprogramó”, anunció frente a la militancia reunida. Y agregó: “Les pedimos mil disculpas a todos los compañeros que se acercaron a esta casa. Les pedimos que se retiren con tranquilidad a sus hogares”.
Qué se vota
Este año se renovará la mitad de la Legislatura bonaerense: 23 senadores y 46 diputados. En La Matanza, particularmente, el Partido Justicialista pone en juego seis bancas en el Honorable Concejo Deliberante (HCD), actualmente ocupadas por Sergio Landin (vicepresidente 1° del HCD), «Rolo» Galván (presidente del bloque), Laura Chamorro, Jorge Carrasco, Micaela Durigan y Ana Bordón. El HCD está compuesto por un total de 24 concejales (se renueva por mitades cada dos años) y el oficialismo cuenta hoy con trece bancas.
Tal como adelantó este medio, 1.200.368 residentes del partido de La Matanza están habilitados para votar en los comicios legislativos bonaerenses. De ese total, 142.910 son extranjeros que tienen derecho a sufragar en elecciones provinciales y locales, no así en las nacionales del 26 de octubre.