Un bar ambientado con escudos de madera, cascos vikingos, armas legendarias e imponentes tronos fue escenario de la presentación, el pasado miércoles, de la novela Záreck, la leyenda del maldito, del escritor y guionista matancero Sebastián Rizzo. La misma narra la historia de un príncipe desterrado de su reino que busca su destino.
En esta oportunidad, acompañan al autor diferentes colegas que han aportado su talento tanto en la escritura, como en las imágenes que se encuentran en el interior del libro: Alejandro Graue, Diego Arandojo, Florencia Giménez Laino, Martín Isla, Eve von Eckenbrecher, Lubrio, Manuel Facundo D´Alfonso, Deivid y Gabriel Bobillo.
De esta manera, el lector se encontrará con una historia donde un mundo sumido en las sombras, donde los dioses han abandonado a los hombres y la brujería reina con puño de hierro, un destino ineludible aguarda a quienes osan desafiar su suerte.
Desterrado cuando apenas era un niño, el príncipe Záreck fue condenado a vagar por tierras salvajes y despiadadas, donde solo sobreviven los más fuertes. Forjado en el dolor y la furia, templado por el fuego de la adversidad, ahora se alza como un guerrero implacable, guiado por un juramento de sangre que arde en su corazón.
Záreck se abrirá paso a través de reinos y tierras donde la espada es el idioma universal y la traición se paga con la muerte. No es un héroe, no es un salvador. Es un hombre dispuesto a todo para conseguir lo que cree justo y necesario, sin importar las consecuencias.
La palabra del creador de Záreck
En diálogo con El1, Rizzo señaló: “Este libro tiene como protagonista a un héroe estilo He-Man o Conan. La novela se centra en la historia de un niño que es príncipe de un reino medieval, tiene todo a su disposición, pero ante un hecho, es desterrado del palacio. Trata de sobrevivir en la sociedad de aquel tiempo con unas pocas bolsas con oro. Es una historia de aventuras, drama, amor y superación. Este libro surgió de mis ganas de escribir una obra literaria con un personaje de estas características”.
En relación al nombre del personaje, Rizzo contó que el mismo nació de un juego de palabras relacionadas con las iniciales de su nombre. “Quería buscar un nombre fuerte, entonces recordé que cuando escribía fanzine firmaba bajo el nombre SAR. Así, haciendo un juego de palabras surgió Zareck y me gustó”, develó.
También, adelantó que junto a su colega matancero Martín Sarlo llevarán a cabo un crossover donde se encuentren personajes del universo de Záreck y de Parka (personaje creado por Sarlo). “Vamos a llevar a cabo diferentes presentaciones en relación a este nuevo universo para darle vida a Zareck y que no muera solo en esto”, sostuvo Rizzo.
El autor de Amos de los ´80 aseguró que dentro de la historia de Záreck, los lectores encontrarán diferentes reminiscencias de personajes retro que formaron parte de las infancias de las décadas de 1970 y 1980. “El libro cuenta con varios homenajes a personajes que formaron parte de nuestra vida. Esta es una historia inédita con un protagonista totalmente nuevo”, remarcó Rizzo.
La expansión del personaje
La historia del príncipe medieval no quedará solo en la novela, sino que se está llevando a cabo un videojuego realizado por el desarrollador matancero Martín Isla. El guion del mismo fue realizado por Rizzo y se espera su estreno próximamente.
“Mientras escribía la novela, mi amigo estaba creando el videojuego y decidimos lanzar primero el libro y, luego, el videojuego. Así, necesitaba de la colaboración de otros colegas para terminar el ejemplar. De esta manera, cada escritor me mandó un cuento y yo los iba guiando para que el relato tenga un sentido. Todos los cuentos me encantaron, así, formamos esta novela”, recordó Rizzo.