10.8 C
Buenos Aires
lunes, julio 21, 2025

Amistad y felicidad: Cómo se relacionan entre sí

Más Noticias

De Sabina Alcarraz, psicóloga, autora del libro Decido Quererme.

¿Cuántas veces te has sentido con una sensación de gran felicidad luego de una reunión con amigos?

O simplemente luego de mantener una conversación telefónica con una amiga que hacía tiempo que no hablabas

Claramente, el ser humano es un ser social por naturaleza. Necesitamos de esa interacción con otro, con un par, donde podamos expresarnos, emitir nuestras opiniones, contar lo que nos pasa, como nos sentimos y escuchar con atención plena para poder dar una respuesta asertiva y empática.

Cuando esto no sucede y existe una carencia de vínculos de amistad genuinos y sinceros, esas personas con las que podemos contar incondicionalmente, nos sentimos solos, aislados y con esa sensación de que algo está faltanto.

A nivel cerebral la sensación de soledad y de ausencia de estos vínculos saludables, generan un sufrimiento psíquico, siendo que el cerebro lo interpreta de la misma forma que a una dolencia o malestar físico.

Es por ello que el hecho de cultivar relaciones de amistad saludables, con personas que son realmente afines a nuestros valores , que comparten nuestros mismos conceptos e ideales, preferencias y gustos y con los cuales nos sentimos “ en sintonía” son la mayor “inversión”, ya son el mayor predictor de una vida plena, feliz y saludable emocionalmente.

A propósito de ello, la Universidad de Harvard continúa estudiando desde hace más de 80 años la relación entre longevidad, felicidad y salud mental en relación a los vínculos positivos y entre ellos se encuentra la amistad profunda y auténtica.

Los resultados arrojan que existe una relación directamente proporcional entre la presencia de buenos amigos y los altos niveles de felicidad, bienestar emocional y calidad de vida.

En este sentido, encuestas globales como las de Gallup o el World Happiness Report, concluyen que una persona feliz y que experimenta sensación de bienestar general cuenta con la presencia de relaciones de amistad fortalecidas y verdaderas.

Cabe destacar que aquí lo que prima es la calidad versus la cantidad, es preferible contar con pocos amigos pero bueno , que con muchos pero poco estables o genuinos y que además no siempre los mejores amigos son los que vienen de hace muchos años sino que si bien puede resultar sorprendente para muchos, en ocasiones los mejores vínculos pueden entablarse de más grande y los vamos construyendo cuando el camino esta ya avanzado, por así decirlo.

¿Por qué es tan importante tener buenos amigos?

  • 1- Favorece la sensación de pertenencia; el hecho sentirse integrado y formar parte de un grupo.
  • 2- El soporte y la contención que nos brinda el vínculo nos hace sentir acompañados y el hecho de poder contar con alguien más en momentos difíciles
  • 3- Poder compartir nuestros logros, alegrías y buenos momentos con otro, amplifica esa vivencia de felicidad y bienestar.
  • 4- Fortalece la autoestima, crecimiento y desarrollo personal 
  • 5- Disminuye los niveles estrés y ansiedad, por lo que reduce la presencia del cortisol en sangre, conocida como la “hormona mala”
  • 6- Favorece la producción de oxitocina (con el abrazo y el beso se potencia), la “hormona de la felicidad”
  • 7- Favorece la segregación de dopamina, la hormona de la motivación y la sensación de placer.
  • 8- Genera sensación de autenticidad, ya que podesmostrarte tal y como sos

¿Cómo fortalecer estos vínculos de amistad?

El hecho de mantener estos vínculos de amistad tan positivos y saludables requiere un trabajo de nuestra parte, ya que resulta imprescindible dedicar un tiempo y espacio a nutrir y enriquecer esta interacción, ya que de lo contrario se desvanece hasta desaparecer totalmente.

Lo que se transforma realmente en todo un desafío dado los tiempos vertiginosos que corren.

Te dejo por aquí algunas sugerencias al respecto:

  • 1- Compartir momentos juntos
  • 2- Mostrarse disponible para escuchar y brindar consejos
  • 3- Generar encuentros frecuentes 
  • 4- Celebrar los logros y compartirlos
  • 5- Perdonar y aceptar que tus amigos no son perfectos
  • 6- Manifestarles tu cariño y gratitud por lo positivo del vínculo 

Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img