El próximo jueves, en la sala Piazzolla del Teatro Argentino ubicado en 9 y 51 y desde las 16 horas, se estará llevando adelante la obra teatral Abanicos de colores: puentes hacia la inclusión, una obra de teatro que visibiliza el autismo y la discapacidad a través del arte y la cultura.
Una de las particularidades de esta propuesta es que esta producción está conformada en un 70% por personas con discapacidad, muchas de ellas dentro del espectro autista, quienes encuentran en el escenario una forma de expresión, comunicación y reivindicación de sus derechos. Abanico de Colores narra, con sensibilidad y profundidad, las vivencias de personas que transitan la vida desafiando los prejuicios de una sociedad que aún excluye. A través del viaje del personaje principal, Río, y sus encuentros con diversos personajes simbólicos como Sombra, Sociedad, las Hadas Alma y Luna, y muchos otros, la obra plantea una fuerte crítica a las barreras sociales, emocionales y culturales que enfrentan las personas con discapacidad. Según especificaron desde la organización, la obra no busca generar lástima ni caridad, sino que busca empatía, reflexión y compromiso. “Nos invita a construir una sociedad donde todas las personas puedan habitar el arte, el amor y los espacios públicos en igualdad de condiciones”, destacaron. Asimismo, comentaron: “El arte es también una herramienta de transformación social. Porque cuando una persona con autismo sube a un escenario, también sube su historia, su lucha, su voz. Y porque comunicar esto rompe estigmas y abre caminos hacia la verdadera inclusión”.