No existen fórmulas mágicas para perder grasa localizada, especialmente en la zona abdominal, pero sí hábitos que pueden marcar una gran diferencia.
Los especialistas en nutrición advierten que las bebidas que tomamos a primera hora del día cumplen un rol fundamental. Así, iniciar la mañana con preparaciones naturales y nutritivas ayuda a despertar el cuerpo y también a poner en marcha el metabolismo y favorecer la quema de calorías desde temprano.
Distintos estudios han demostrado que algunas infusiones caseras, como tés, aguas infusionadas o sueros naturales, tienen propiedades que estimulan el funcionamiento del sistema digestivo, mejoran la absorción de nutrientes, ayudan a quemar grasa abdominal y aportan antioxidantes que contribuyen al equilibrio interno.
Incorporarlas a la rutina diaria, en combinación con una dieta balanceada y ejercicio regular, puede ser un impulso valioso en cualquier proceso de adelgazamiento. Además de ser saludables, estas bebidas ofrecen beneficios extra como hidratación, energía y bienestar general.

Según un artículo del diario The Times of India, estas cinco bebidas caseras son opciones naturales que ayudan a comenzar el día con energía y a mejorar el funcionamiento metabólico:
1) Agua tibia con limón y miel
Clásica y efectiva, esta bebida es una de las más populares para quienes buscan reducir grasa abdominal. El jugo de limón favorece la depuración del organismo y activa el metabolismo desde temprano. Al combinarlo con una cucharadita de miel, se potencia su efecto, y, además, se suaviza la acidez del cítrico. Se recomienda tomar un vaso en ayunas y, opcionalmente, repetirlo antes de dormir.
2) Agua de comino (jeera)
El comino, muy utilizado en la cocina india, contiene timoquinona, un compuesto que colabora en el proceso de adelgazamiento al actuar como antioxidante natural y mejorar la digestión. Para preparar esta infusión solo hay que hervir una cucharadita de semillas en una taza de agua durante unos minutos. Se bebe tibia por la mañana, idealmente en ayunas.
3) Chaas o suero de leche
Esta bebida tradicional, también conocida como suero de yogur, es refrescante, liviana y favorece la salud intestinal. Contiene probióticos que regulan la digestión y vitamina B12, que ayuda a absorber mejor los nutrientes. Prepararla es sencillo: se mezcla un vaso de yogur natural con igual cantidad de agua, y se condimenta con una pizca de sal, pimienta y comino tostado molido.

4) Té de canela
La canela es una especia con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Consumida en forma de infusión, ayuda a regular el azúcar en sangre y acelera el metabolismo, lo que contribuye a una mejor quema de grasa. Se puede preparar hirviendo una ramita de canela en una taza de agua durante 5 a 10 minutos. Para mejorar su sabor se le puede agregar un toque de miel.
5) Té verde o matcha
El té verde es ampliamente reconocido por su capacidad para aumentar el gasto calórico y promover la oxidación de grasas. Esto se debe a su alto contenido en catequinas, un tipo de antioxidante que favorece la termogénesis. Para potenciar aún más este beneficio, el matcha –una variedad concentrada de té verde en polvo– es una excelente alternativa.