Comunitario
Luis León, chileno que recibió asilo político en EE. UU., supuestamente fue deportado a Guatemala y Migración se pronuncia por el caso.
Migración se pronuncia por la supuesta deportación de un chileno a Guatemala. Imagen ilustrativa. (Foto Prensa Libre: Migración Guatemala)
Misterio rodea el paradero de Luis León, un chileno que recibió asilo político en Estados Unidos durante el régimen de Pinochet.
Según reportes de medios internacionales, León fue detenido el 20 de junio recién pasado, mientras solicitaba el reemplazo de su tarjeta de residencia.
Se presume que el hombre, de 82 años, fue deportado, luego de que el 18 de julio un familiar en Chile recibió información sobre el traslado de un adulto mayor a un centro de detención en Minnesota y, posteriormente, a un hospital en Guatemala.
Según la prensa estadounidense, el hospital se negó a confirmar su ingreso por razones de privacidad.
EN ESTE MOMENTO
En ese sentido, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) emitió el 20 de julio un comunicado para informar que monitoreó diversos medios de comunicación y mensajes difundidos en plataformas digitales con relación a una persona adulta de nacionalidad chilena, supuestamente deportada a Guatemala desde Estados Unidos.
“De acuerdo con el registro oficial de personas migrantes retornadas en el Centro de Recepción de Retornados, se ha mantenido un control estricto, detallado y transparente sobre cada persona deportada que ingresa al país. En este sentido, se aclara que, a la fecha y conforme a los registros oficiales, no hemos recibido a personas de origen sudamericano”, indicó el IGM.
Añadió: “Guatemala coordina con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) sobre la recepción de personas deportadas desde Estados Unidos de Norteamérica, la cual no contempla nacionalidades de América del Sur”.
“Asimismo, se realizaron consultas en el sistema de control migratorio y, dentro de los registros migratorios de ingreso y egreso de cada uno de los puestos fronterizos, no figura ninguna persona que coincida con el nombre, edad y nacionalidad mencionados por los medios de comunicación”, agregó.
LECTURAS RELACIONADAS
La familia de Luis León informó que el 20 de junio fue la última vez que lo vieron, cuando acudió con su esposa a la oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés), en la calle 41 de Filadelfia, Pensilvania, según reportó Univisión.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.