Boca Juniors cerró la temporada 2024‑25 de la Liga Nacional de Básquet con un ajustado triunfo 78‑77 sobre Instituto en el séptimo partido de la final, jugado este domingo, y aseguró su quinto título y bicampeonato consecutivo.
Así, el Xeneize igualó a Peñarol de Mar del Plata y San Lorenzo en el segundo puesto histórico, debajo de Atenas (9).
El bicampeonato reafirma el protagonismo boquense, que suma coronas en 1996‑97, 2003‑04, 2006‑07, 2023‑24 y 2024‑25.
Una liga con historia y renovación constante
Desde su creación en 1985, la Liga Nacional se consolidó como el torneo más importante del básquet argentino. Por sus equipos pasaron figuras como Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Andrés Nocioni y Fabricio Oberto, que luego brillaron en la Generación Dorada y en la NBA.
En los últimos años, la competencia ha enfrentado diversos desafíos, desde lo económico hasta lo organizativo. Sin embargo, mantiene su atractivo, especialmente en instancias finales, donde la rivalidad, el talento y el marco de público sostienen su vigencia.
La reciente final entre Boca e Instituto fue una muestra clara de eso: siete partidos intensos, estadios llenos y una definición que mantuvo en vilo a los fanáticos hasta el último cuarto.
Tabla histórica de campeones de la Liga Nacional
Atenas (Córdoba), 9
Peñarol (Mar del Plata), 5
San Lorenzo, 5
Boca Juniors, 5
Ferro Carril Oeste, 3
Quimsa, 2
Instituto, 1
Independiente GP, 1
Libertad, 1
Regatas Corrientes, 1
Olimpia VT, 1
Gimnasia CR, 1
Ben Hur, 1
Campeones y subcampeones desde 1985
1985: Ferro – Atenas
1986: Ferro – Olimpo
1987: Atenas – River Plate
1988: Atenas – San Andrés
1989: Ferro – Atenas
1990: Atenas – GEPU
1991: GEPU – Estudiantes (BB)
1992: Atenas – GEPU
1993: GEPU – Atenas
1994: Olimpia (VT) – GEPU
1995: Independiente GP – Olimpia
1996: Olimpia (VT) – Boca Jr.
1997: Boca Jr. – Independiente GP
1998: Atenas – Boca Jr.
1999: Atenas – Estudiantes (Olavarría)
2000: Estudiantes (Olavarría) – Atenas
2001: Estudiantes – Gimnasia CR
2002: Atenas – Quilmes
2003: Boca Jr. – Atenas
2004: Boca Jr. – Gimnasia CR
2005: Ben Hur – Boca Jr.
2006: Gimnasia CR – Libertad
2007: Boca Jr. – Peñarol
2008: Libertad – Regatas C.
2009: Atenas – Peñarol
2010: Peñarol – Atenas
2011: Peñarol – Atenas
2012: Peñarol – Obras Sanitarias
2013: Regatas C. – Lanús
2014: Peñarol – Regatas C.
2015: Quimsa – Gimnasia CR
2016: San Lorenzo – La Unión
2017: San Lorenzo – Regatas C.
2018: San Lorenzo – San Martín Ctes
2019: San Lorenzo – Instituto
2020: Cancelado (pandemia)
2021: San Lorenzo – Quimsa
2022: Instituto – Quimsa
2023: Quimsa – Boca Jr.
2024: Boca Jrs. – Instituto
2025: Boca Jrs. – Instituto
Este recuento permite visualizar el liderazgo sostenido de Atenas, hoy en crisis institucional y jugando en la segunda categiría, y el reciente cierre de Boca, que se suma al exclusivo grupo de bicampeones, al lado de Ferro, Atenas, Estudiantes, Peñarol y San Lorenzo.
Boca en la era del bicampeonato y la historia de la LNB
Logro histórico
Éste de Boca es un bicampeonato histórico, ya que solo seis clubes repitieron título: Ferro (85‑86), Atenas (87‑88; 98‑99; 02‑03), Estudiantes (00‑01), Peñarol (10‑12), San Lorenzo (16‑21 con hueco pandemia) y ahora Boca (24‑25)..
Dominio actual
El Xeneize no ganaba desde 2007, tras lo cual sufrió una sequía hasta 2024. Ahora su bicampeonato lo proyecta de nuevo como protagonista del básquet nacional.
Legado comparado
Atenas sigue siendo el máximo campeón con nueve títulos, manteniendo la ventaja sobre los perseguidores. Boca, Peñarol y San Lorenzo se consolidan con cinco cada uno.
