Emil Mendoza, presidente del gremio, explicó que la caída responde a un fenómeno internacional impulsado por la política económica de Donald Trump y potenciado localmente por factores especulativos.
22 de julio de 2025 08:41
La reciente baja en la cotización del dólar en Paraguay responde a una tendencia global que afecta también a mercados como Europa, Asia y Sudamérica, según explicó el presidente de la Asociación de Casas de Cambio, Emil Mendoza, durante una entrevista con la radio 650 AM.
“El dólar está obedeciendo a una tendencia que no es solo en Paraguay. Cayó bastante frente al real y otras monedas del mundo”, afirmó y destacó que se trata de un comportamiento generalizado de la divisa estadounidense.
El dirigente del sector cambiario atribuyó esta situación a una estrategia económica planteada por Donald Trump, en el marco de su campaña electoral en Estados Unidos. “Trump ya había anunciado su intención de devaluar el dólar con el fin de fomentar las exportaciones norteamericanas. Esto ya empezó a repercutir desde inicios del año”, puntualizó.
También señaló que si bien el fenómeno es principalmente externo, existen factores internos que acentúan la caída de la moneda estadounidense en el mercado paraguayo. Uno de ellos es el comportamiento de los ahorristas, que ante una devaluación pronunciada, optan por vender sus dólares, lo que incrementa la oferta y presiona aún más a la baja, según indicó.
Aclaró que esta dinámica tiene un componente especulativo, “pero no necesariamente negativo”, ya que obedece a decisiones racionales de los actores del mercado.
Hallan a niños con poca ropa en fiesta nocturna: alcohol y sesión de fotos con ositos
Niños y adolescentes de entre 12 y 16 años participaron de un evento nocturno con venta de alcohol y sesiones fotográficas en ropa interior. El caso ocurrió en la ciudad de Asunción, y es una moda que se trajo del extranjero.
22 de julio de 2025 10:33
La Municipalidad de Asunción, a través de la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI), junto con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y la Policía Nacional, detectó la participación de menores de edad en una fiesta nocturna con venta de alcohol y actividades altamente inapropiadas para adolescentes. El evento, de nombre “Pijama Party”, se realizó en un local del barrio Bella Vista, conocido por organizar fiestas para adultos.
Durante el operativo, encabezado por la abogada Elba Ibarra Fleitas, se constató la presencia de niñas y adolescentes vestidas con pijamas, shorts y blusas, algunas de las cuales participaban en sesiones fotográficas en escenarios decorados con ositos de peluche, según detalló la representante de la CODENI.
La intervención se realizó entre la medianoche y la madrugada del sábado 19 de julio. A esa hora, menores de entre 12 y 16 años hacían fila para ingresar al establecimiento, que funcionaba como una discoteca, con música estridente, iluminación tenue y expendio de bebidas alcohólicas, condiciones no aptas ni legales para adolescentes.
Según el reporte dado en entrevista con Unicanal, no había adultos responsables acompañando a los menores y el evento fue difundido de manera cerrada a través de mensajes de WhatsApp, sin publicaciones abiertas en redes sociales. Esto hace presumir que se trataba de una “prueba piloto” de una modalidad de fiestas que ya se realizan en países como Argentina y Chile, con la intención de expandirse a Paraguay.
Desde CODENI, indicaron que se tomaron datos de los adolescentes presentes, los cuales están siendo procesados por la Policía Nacional para la identificación de responsables y posibles delitos conexos.
La representante Elba Ibarra alertó sobre el grave daño físico, psicológico y social que estas fiestas pueden generar en los adolescentes. “No era un ambiente saludable ni siquiera para adultos. Mucho menos para niños y niñas que estaban expuestos, sin control, y siendo fotografiados”, denunció.
Desde la Municipalidad y la CODENI advirtieron que se avanzará en la identificación de los responsables directos de promover esta modalidad de alto riesgo para la niñez y adolescencia.
El caso se encuentra bajo análisis legal, en cumplimiento del artículo 5° del Código de la Niñez y la Adolescencia, así como del artículo 226° del Código Penal Paraguayo, que establece penas para padres o tutores que incumplan el deber de cuidado. También se constató el incumplimiento de la Ordenanza Municipal N° 221/5, que prohíbe la presencia de menores en lugares donde se vende alcohol.
La explicación del fiscal sobre por qué no ordena autopsia de la niña
El fiscal Carlos Germán Ramírez decidió que no se realice la autopsia a la niña asesinada en Caazapá. La inspección preliminar determinó que la menor fue estrangulada con su pantalón y que no hubo rastros de abuso, aunque esto no se puede determinar con una simple revisión, según Pablo Lemir.
22 de julio de 2025 10:13
La niña Melania encontrada muerta anoche en un yuyal de Yegros, Caazapá, a estas horas está siendo velada por sus familiares, sin que se haya hecho la autopsia correspondiente.
Al respecto, el fiscal Carlos Ramírez informó que la inspección preliminar revela que la menor fue estrangulada con una prenda y que no se encontraron lesiones en los genitales.
“No creo conveniente, se determinó ya la causa de la muerte, ya se hizo una buena inspección, hay que ponerse en el lugar de los familiares que están ahí. La doctora dio una versión de que no encontró indicios de que haya sido víctima de abuso, no tendría sentido hacerle una autopsia “, argumentó el fiscal, en un contacto con Npy.
Nota relacionada: Matan a niña de 12 años: detienen a hombre que abusó de ella años atrás
El cuerpo estaba desnudo en la parte de abajo, con una botamanga del pantalón atada al cuello y la otra amarrada a una planta.
Por su parte, el jefe de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, confirmó que una simple inspección no puede descartar ni confirmar un abuso sexual.
“Podés tener una sospecha de que no hubo abuso, pero no certeza, no todo abuso sexual deja rastros físicos evidentes. La ausencia de lesiones no significa la ausencia del hecho”, afirmó.
La menor desapareció ayer a las 15:00 y fue encontrada muerta un poco después de las 20:00, en un yuyal ubicado a unos 200 metros de su domicilio.
Lea también: Ingresa nueva tanda de Adultos Mayores: edad llega a 73 este mes
La Policía capturó a Marcelo Giménez Duarte de 24 años, denunciado anteriormente y condenado por abuso de esta misma niña cuando ella tenía apenas 8 años. El criminal se encontraba en las inmediaciones de la escena del hecho.
Giménez Duarte gozaba de libertad condicional desde el 30 de abril pasado, luego de ser condenado por abuso de esta misma niña en mayo del 2022. En aquella oportunidad, según la madre de la víctima, el sujeto amenazó con vengarse al salir de la cárcel. De momento, ese antecedente judicial, más la amenaza como tal, son los elementos contra el sujeto.
Investigan contaminación de arroyo por mal tratamiento de aguas residuales en Cnel. Oviedo
Fiscalía investiga posible daño ambiental en planta de tratamiento de ESSAP que habría provocado mortandad de peces y la contaminación del arroyo Pindoty.
22 de julio de 2025 09:59
El fiscal Fermín Segovia Villasanti, de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales de Coronel Oviedo, investiga la presunta comisión del hecho punible de incumplimiento de medidas de mitigación del impacto ambiental en Coronel Oviedo
La causa fue abierta tras la denuncia presentada el 16 de julio de 2025, en relación con la mortandad de peces en las piletas de tratamiento de aguas residuales de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), ubicadas en la compañía Pindoty, distrito de Coronel Oviedo.
Según la denuncia, el vertido final de dichas aguas desemboca en el arroyo Pindoty, lo que habría provocado la contaminación del cauce hídrico.
Solicitaron a la Dirección Especializada en Delitos Ambientales (DEDA) la designación de técnicos especializados para realizar una verificación in situ de la planta, así como la autorización para la toma de muestras tanto en las piletas de tratamiento como en el arroyo afectado.