El Ministerio de Economía y Finanzas comunicó el cronograma de pagos de salarios y haberes para julio.
22 de julio de 2025 13:28
Mañana miércoles 23 de julio cobran los beneficiarios del Programa Adultos Mayores, veteranos y pensionados, según el calendario establecido por la cartera económica. Además, los del programa Tekoporä.
El jueves 24 de julio será el turno de los jubilados de la Caja Fiscal, cuyo déficit es financiado con los impuestos de la ciudadanía.
Lea también: La explicación del fiscal sobre por qué no ordena autopsia de la niña
Según el cronograma, el viernes 25 de julio cobrarán los funcionarios administrativos y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El lunes 28 pagarán a las Fuerzas Públicas, el Poder Judicial y las gobernaciones. El martes 29 podrán percibir sus haberes los funcionarios del MEC y de las universidades nacionales. El 30 y el 31, como cada mes, se deja para los servicios personales pendientes.
Además, HOY: Tratan dos proyectos para varios feriados nuevos
Diputada plantea castración química para abusadores de menores
La diputada Dalia Estigarribia sostuvo que la “castración química” es la salida para acabar con los pedófilos que abusan de los niños y adolescentes. Cuestionó la burocracia judicial para el uso de las tobilleras en los procesados.
22 de julio de 2025 15:40
En sesión ordinaria de la Cámara Baja, los diputados expresaron su indignación con respecto al abuso y posterior homicidio de una niña de 12 años, cuyo autor ya había sido procesado por manosearla años atrás en Caazapá.
En ese sentido, la diputada Dalia Estigarribia señaló que es necesario poner como tema de debate la castración química, como una pena más fuerte y duradera para los agresores sexuales de niños.
“Nos dicen las estadísticas, la medicina, que vuelven a reincidir estos asesinos, estos enfermos, estos pedófilos no tienen cura”, expresó durante su intervención.
#AHORA Diputada plantea castración química en casos de abuso sexual en menores por que «los pedófilos no tienen cura».
📍Dip Dalia Estigarribia también criticó la burocracia para el uso de las tobilleras y cuestionó al juez que liberó al abusador de la niña en Caazapa. pic.twitter.com/mp2pY7eKye
— Angélica Lorena Giménez (@angelicagesama) July 22, 2025
Estigarribia cuestionó al juez que otorgó la libertad condicional de Marcelo Giménez Duarte, y lamentó que la Justicia sea burocrática para la utilización de las tobilleras electrónicas, aplicables en estos casos.
Giménez Duarte está detenido como principal sospechoso de abusar y asesinar a la niña, quien residía a pocos metros de su domicilio. Fue liberado en abril pasado tras ser condenado por abuso a la misma menor.
“Dónde está nuestra justicia que permitió que esta niña viva bajo la sombra de su asesino. Qué juez permitió eso. Dónde están las tobilleras que por burocracia no pueden ser utilizadas”, agregó.
Fallece conductor que cayó al agua con su camioneta en Encarnación
Autoridades confirmaron el fallecimiento del conductor que se sumergió con su camioneta en el sub embalse Mboi Ka’e de Encarnación. Esta mañana se procedió al retiro del vehículo del agua.
22 de julio de 2025 15:32
Rufino González Villalba, de 60 años, fue identificado como el conductor de la Volkswagen Amarok que anoche cayó en aguas del sub embalse ubicado frente a la Costanera Bolik de Encarnación.
El mismo logró ser rescatado con vida por efectivos policiales y personas solidarias, quienes ingresaron para sacarlo del cauce hídrico.
Nota relacionada: Ebrio quedó dormido al volante y se sumergió con su camioneta en el Río Paraná
Tras practicarle maniobras de reanimación, este sujeto recobró el conocimiento y fue llevado de urgencia al Hospital Regional de Encarnación, donde anoche finalmente se confirmó su deceso.
El informe médico señala como probable causa de muerte de González una asfixia mecánica por sumersión, reportan medios locales.
Leé también: Tras presión, fiscal autoriza autopsia a Melania Monserrath
En el transcurso de esta mañana, personal de la Prefectura Naval de Itapúa, con acompañamiento de la Policía Nacional, procedió a la extracción de la camioneta del agua.
Los rescatistas que salvaron al chofer mencionaron al canal SNT que, aparentemente, la víctima se encontraba en estado de ebriedad, lo cual explicaría su sorpresiva caída.
Luego de 40 años, renovarán completamente la infraestructura del INCAN
El Ministerio de Salud Pública inició una intervención integral en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), con la cual realizarán una transformación más profunda, no solo en infraestructura, también en funcionamiento.
22 de julio de 2025 15:02
La cartera sanitaria inicia las obras de mejoramiento y transformación en el INCAN, cuya finalidad principal es mejorar el acceso, la calidad y la oportunidad de la atención a los pacientes oncológicos, según indican.
Se trata de una intervención completa que se realiza después de 40 años e incluye la remodelación de 64 salas de internación distribuidas en planta baja y alta, el mantenimiento integral del edificio con la climatización en todos los espacios, la instalación de sistemas de señales débiles, cambio total de pisos y pintura.
“Los cambios estructurales ya han comenzado, pero lo más valioso es el talento humano con el que contamos: profesionales comprometidos con mejorar la calidad de atención y ejercer su labor con empatía”, afirmó la ministra de Salud, Teresa Barán.
Además de las mejoras se prevé la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral y la habilitación de un Hospital Día Oncológico, con capacidad para más de 50 camas ambulatorias.
También, instalación del primer Parque Sanitario de medicamentos oncológicos, que permitirá contar con una reserva estratégica.