10.2 C
Buenos Aires
miércoles, julio 23, 2025

Jonathan Zanger: el cerebro del MIT que revolucionará la ciberseguridad de Check Point en Latinoamérica

Más Noticias

En una jugada estratégica para dominar la creciente ola de ciberamenazas, Check Point Software Technologies designó al tecnólogo Jonathan Zanger como su nuevo Director de Tecnología (CTO). El experto, formado en el prestigioso MIT, liderará la integración de inteligencia artificial en la plataforma Infinity de la compañía, reforzando las defensas digitales en un mercado latinoamericano que sufre un aumento del 142% en ataques ransomware durante el último año.

Un estratega con ADN innovador

Jonathan Zanger llega a Check Point tras revolucionar el retail autónomo como ex-CTO de Trigo, donde desarrolló sistemas de visión artificial pioneros. Con títulos avanzados en Ingeniería Eléctrica e Informática más un MBA del MIT, su filosofía es contundente: “La ciberseguridad debe evolucionar más rápido que las amenazas”.

Su nombramiento coincide con un momento crítico: solo el 30% de empresas latinas cuenta con protocolos robustos contra phishing financiero, según el último informe de IAB Latam. “Al integrar IA en cada capa de nuestra arquitectura, no seguimos el ritmo: lo marcamos”, afirmó Zanger durante su presentación.

La apuesta: IA como escudo preventivo

Check Point apuesta por convertir su plataforma Infinity en un sistema inmune mediante tres pilares:

  1. Automatización avanzada con machine learning para neutralizar amenazas en segundos
  2. Defensa Zero Trust validada por el liderazgo en el Forrester Wave™ 2025
  3. Ecosistema abierto que unifica protección en nube, dispositivos y redes locales

Esta estrategia ya muestra resultados tangibles en clientes regionales como Banco do Brasil, que redujo 99.7% de incidentes de malware tras implementar las soluciones de Check Point. “La IA redefine cómo surgen las amenazas y cómo nos defendemos”, destacó Nadav Zafrir, CEO global de la compañía.

Impacto en Latinoamérica: seguridad para la transformación digital

La región será prioridad en la nueva era de Zanger:

  • Duplicarán inversión en el centro de I+D de México para 2026
  • Desarrollarán soluciones accesibles para pymes, que representan el 70% del tejido empresarial
  • Implementarán el Quantum AI Suite en octubre 2025, con herramientas contra deepfakes

“En países como Colombia y Chile, donde la adopción de banca digital creció 300% postpandemia, necesitamos seguridad que escale al mismo ritmo que la innovación”, explicó María Rodríguez, Directora Regional para LATAM de Check Point.

Cifras clave: el nuevo rostro de la ciberdefensa

  • 100,000+ organizaciones protegidas en 100 países
  • 12.5% crecimiento anual del mercado global (2024-2028)
  • 40% mayor eficacia de soluciones con IA versus equipos humanos

Próximo paso: Check Point lanzará en 2026 un programa de formación gratuita en ciberseguridad IA para universidades latinoamericanas, según adelantaron fuentes internas a latamnoticias.com.

Más información: checkpoint.com | @checkpointsw


Discover more from LatamNoticias

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El dramático momento en que un auto explota en una estación de servicio y el playero logra escapar de milagro

Fueron apenas unos segundos. Una explosión, un auto envuelto en llamas y un empleado corriendo a toda velocidad para...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img