«¿Qué plan adicional tiene la IMM para garantizar la integridad física de los usuarios ante temperatura elevadas de los toboganes por el sol», planteó.

Foto: Leo Mainé/El País
Redacción El País
Juan Abdala, edil del Partido Nacional, realizó un pedido de informes a la Intendencia de Montevideo (IMM) para conocer algunos detalles respecto a los nuevos toboganes que la comuna instaló en las canteras del Parque Rodó.
«Nos preocupa mucho que puedan ser un riesgo para la salud. En otras partes del país donde hay, se cierran de noche para que nadie los pueda manipular y convertirlos en objeto punzante, además de que pueden generar quemaduras por el sol. Nos preocupa también cuánto se gastó en ellos, y si van en línea con las prioridades de gasto que debería tener la intendencia», manifestó en una publicación en redes sociales.
Ayer se inauguraron los toboganes de Cosse en el Parque Rodó.
Nos preocupa mucho que puedan ser un riesgo para la salud. En otras partes del país donde hay, se cierran de noche para que nadie los pueda manipular y convertirlos en objeto punzante, además de que pueden generar… pic.twitter.com/0p8hKbLraW
— Juan Ignacio Abdala (@JuanAbdala02) July 22, 2025
En el pedido de informes, consulta si existe informes técnicos sobre el «posible impacto ambiental en la zona» y «en lo referido a posibles daños a la salud e integridad física de las personas que hacen uso de estos objetos».
«¿Es la instalación de un cartel informativo la única medida de prevención ante posibles accidentes? ¿Qué plan adicional tiene la IMM para garantizar la integridad física de los usuarios ante temperatura elevadas de los toboganes por el sol, o posibles daños a los mismos que los conviertan en objeto punzante?», señaló
Asimismo exigió conocer el «costo total del diseño, compra/confección y colocación» de los toboganes.
El pasado fin de semana, la IMM inauguró los cuatro toboganes de acero en las canteras del Parque Rodó que forman parte de los proyectos de renovación del Teatro de Verano y sus alrededores anunciados en 2024 por el anterior gobierno departamental, encabezado por Carolina Cosse.
Una práctica habitual de los niños uruguayos es deslizarse por las canteras con cartones. «Todas y todos sabemos de la maravillosa actividad de tirarse con cartones para abajo, pero eso ha ido modificando el terraplen», explicó Cosse al anunciar el proyecto. Para recuperar esta área verde, el proyecto incluyó la instalación de cuatro toboganes de acero, con una altura hasta de 5 metros.
¿Encontraste un error?
Reportar