Cada uno de ustedes, hombres y mujeres, representan la excelencia competitiva, expresó la titular en un acto en el cual se encontraban presentes además los nueve chapines a los XII Juegos Mundiales Chengdu, China.
Ante el presidente del COG, Gerardo Aguirre, miembros de esa entidad, delegaciones e invitados, les agradeció por su esfuerzo y dedicación, y por colocar el nombre del país entre los altos estándares deportivos del mundo.
“Nos entusiasma muchísimo y les deseamos toda la suerte”, expresó, por su parte, Lorena Toriello, integrante del Comité Ejecutivo de la entidad local rectora del movimiento bajo los cinco aros.
Para participar en esos juegos se deben seleccionar a los atletas que encarnan los más altos valores, espirituales deportivos, cívicos y olímpicos, así como un nivel competitivo adecuado, subrayó.
Estamos muy emocionados pues se han visto los logros y el respaldo que brinda el Comité Ejecutivo del COG, afirmó Óscar Maeda, dirigente de esa organización y exseleccionado nacional de remo.
La exigencia de los Juegos Mundiales es muy parecida a la de los Juegos Olímpicos, advirtió en la emotiva actividad.
En cuanto a los Juegos Panamericanos Junior, explicó que gracias a la visión del proceso olímpico ahora superan la participación de las mujeres con respecto a los hombres.
Las federaciones y asociaciones realizaron un buen trabajo en la formación de estos atletas, remarcó Maeda.
Los II Juegos Panamericanos Junior, del 9 al 23 de agosto próximo, darán la posibilidad de clasificación a los XX Juegos Panamericanos que se disputarán en Lima, Perú en 2027.
Analistas consideran que los Juegos Mundiales, del 7 al 17 de ese propio mes venidero, constituyen el segundo evento deportivo global más importante después de los Juegos Olímpicos.
Guatemala estará representada en kickboxing, raquetbol, squash, patinaje y tiro con arco, mientras a Paraguay van deportistas de más de 30 disciplinas.
rgh/znc