9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Uruguay suspende la distribución y comercialización de una pasta de dientes; exhortan a dejar de usarla

Más Noticias

Se reportaron «eventos adversos locales leves» por su uso. El MSP realiza seguimiento de la situación en la región, en el marco de las medidas adoptadas por Argentina y Brasil respecto a este producto.

Pasta de dientes
Pasta de dientes.

Foto de Archivo.

Redacción El País
El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles la suspensión de la distribución y comercialización de un dentrífico en Uruguay.

La cartera informó en un comunicado que tomó esta decisió «ante la notificación de eventos adversos locales leves asociados al uso de la pasta dental marca crema dental Colgate Total Clean Mint, perteneciente a la empresa Colgate Palmolive Industrial LTDA y registrada en Uruguay en agosto de 2024». El MSP realiza seguimiento de la situación en la región, en el marco de las medidas adoptadas por Argentina y Brasil respecto a este producto.

Por este motivo, el MSP, a través del Departamento de Alimentos, Cosméticos y Domisanitarios, mantuvo comunicación directa con la empresa, quienes informaron de 17 casos similares en un total de 326.784 unidades comercializadas.

Los eventos adversos reportados tanto a nivel nacional como regional se asocian a irritación e inflamación en los tejidos de la cavidad oral, manifestándose en síntomas como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros. Estos efectos estarían vinculados a la incorporación de un nuevo saborizante en la fórmula, en concentraciones capaces de generar dicha irritación.

Colgate Total Clean Mint
Colgate Total Clean Mint.

Foto: Ignacio Sánchez/El País.

En función de lo anteriormente expuesto, el MSP toma la decisión de «suspender preventivamente la distribución y comercialización de la pasta dental COLGATE TOTAL CLEAN MINT, exhortando a la empresa al retiro inmediato de los productos en plaza».

Asimismo, se recomienda a las personas que utilicen este producto «suspender su uso y notificar al MSP en caso de presentar síntomas como irritación o inflamación en la cavidad oral, incluyendo ampollas, aftas, ardor, hinchazón, dolor, entre otros».

La notificación al MSP debe realizarse enviando el formulario disponible en la web al correo electrónico: [email protected]

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img