Detectaron efectos adversos graves en consumidores argentinos y brasileños. La empresa deberá retirar todos los lotes del mercado.
La Anmat prohibió este martes el uso, distribución y comercialización en todo el país de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, tras detectar un aumento de reportes por efectos adversos graves. La medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo la Disposición 5126/2025 y ordena además su retiro inmediato del mercado argentino.
La decisión se basa en una investigación realizada por el área de cosmetovigilancia, luego de que la propia empresa Colgate Palmolive Argentina S.A. informara casos de reacciones en usuarios.
Qué síntomas provocó
Los afectados reportaron ardor, ampollas, enrojecimiento e hinchazón en la boca. Hasta el momento, se informaron al menos 21 casos en Argentina, mientras que en Brasil —donde se fabrica el producto— se registraron más de 11 mil reportes, 40 de ellos considerados graves.
El ingrediente bajo la lupa
Según Anmat y pruebas de la propia empresa, los síntomas estarían asociados a un saborizante nuevo utilizado en esta fórmula, que no fue probado previamente en otros productos de la marca. Este aditivo provocaría una irritación directa en la mucosa oral.
A esto se suma el uso de fluoruro de estaño (SnFâ), que reemplaza al tradicional fluoruro de sodio. Aunque este ingrediente ayuda a prevenir caries y sensibilidad, ha sido vinculado con efectos adversos como úlceras, manchas temporales, ardor y resequedad.
Retiro en Brasil y negativa en Argentina
En Brasil, el producto ya había sido retirado voluntariamente tras la advertencia de la autoridad sanitaria Anvisa, pero en Argentina la firma no accedió al retiro, por lo que Anmat tomó la decisión de intervenir de forma preventiva.
La medida permanecerá vigente hasta que la empresa presente estudios que garanticen la seguridad del producto. Mientras tanto, se ha ordenado la retirada de todos los lotes del mercado argentino.