Varios gobernadores expresaron un fuerte rechazo a las declaraciones de Peter Lamelas, embajador designado por el presidente estadounidense Donald Trump para Argentina, quien durante su presentación ante el Senado de EE.UU. elogió a Javier Milei, prometió una “alianza sin precedentes” entre ambos países y lanzó duras críticas contra la presencia de China en el país. También se pronunció sobre temas de política interna argentina, incluyendo la situación judicial de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Durante su exposición ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Lamelas aseguró que, de ser confirmado en el cargo, trabajará activamente para frenar la influencia de lo que denominó “potencias adversarias” como China, Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua, a quienes acusó de “socavar los valores democráticos en la región”. Además, manifestó su intención de recorrer las provincias argentinas para “vigilar que no concreten acuerdos con China”, afirmando que estos podrían dar lugar a “casos de corrupción”.
El embajador designado también dejó clara su alineación con el oficialismo actual, afirmando que Estados Unidos debe continuar apoyando a Javier Milei tanto en las elecciones de medio término como durante un eventual segundo mandato.
En cuanto al conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas, sostuvo que Estados Unidos mantiene una postura de “neutralidad”, reconociendo la administración británica pero sin avalar la soberanía ni de Argentina ni del Reino Unido.
Fuerte reacción de gobernadores
Las declaraciones de Lamelas generaron una inmediata y enérgica reacción por parte de varios mandatarios provinciales, quienes consideraron sus afirmaciones una injerencia inaceptable en asuntos internos.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof fue uno de los primeros en responder, a través de un mensaje en X titulado “Lamelas go home”. “Repudiamos las declaraciones del candidato de Trump a embajador en Argentina. Son intolerables. Un enviado diplomático no puede comportarse como tutor de la política soberana del país que lo recibe. Es una violación del derecho internacional y una falta de respeto a nuestra dignidad nacional”, expresó.
Kicillof también relacionó las palabras del diplomático con la postura del presidente Milei: “Las obscenas expresiones de Lamelas permiten entender algunas actitudes del Presidente. Además de bailar en las fiestas de Trump, Milei ataca a los gobernadores, desfinancia a las provincias, desprecia el federalismo y hasta ha amenazado con intervenir la provincia de Buenos Aires”.
Desde La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto también rechazó los dichos del futuro embajador. “En La Pampa decidimos con independencia a quién recibir. Solo escuchamos a quienes respetan la democracia y la división de poderes. No aceptamos intromisiones externas que busquen disciplinarnos. Aquí mandan los pampeanos”.
Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, advirtió que «los embates contra la soberanía del país cuentan con la aprobación del gobierno nacional». Y fue enfático: “Es inaceptable que un embajador extranjero intente interferir en asuntos internos de un país donde es apenas un visitante temporal. En La Rioja y en todo el país, no permitiremos que nadie decida sobre nuestro futuro ni nuestros recursos”.
Por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, también repudió las declaraciones de Lamelas. “En nuestra provincia no nos dejamos disciplinar por nadie. Sus dichos bordean el intervencionismo y desconocen nuestra soberanía”, afirmó. “Señor Lamelas, quédese en su país a resolver sus problemas de corrupción. Deje de ser socio de los usurpadores británicos”, añadió con dureza, consignó el diario «Ámbito».