Justo antes de subir al avión que lo llevó a Argentina donde seguirá su carrera futbolística, Facundo Zabala habló sobre el plantel de Olimpia que se armó para este segundo semestre y también explicó sobre la charla que tuvo con Ramón Díaz en las últimas horas.
«La verdad que un plantel muy bueno siempre, desde que yo llegué acá hasta el día de hoy siempre hubo muchos jugadores buenos. Ahora vinieron muchos chicos jóvenes que la verdad tienen un gran futuro», aseguró en charla con los medios.
«La llegada de Ramón y Emiliano yo creo que va a potenciar mucho al equipo y creo que hay muchísimos buenos jugadores y dios quiera que este torneo pueda ser de Olimpia», manifestó.
El futbolista de 26 años aseguró que recién el miércoles charló con Ramón Díaz sobre su situación, pero que el cuerpo técnico actual entendió que su situación es una cuestión de beneficios para todas las partes.
«No pude hablar mucho, hablé recién hoy por el tema de que volvió a salir todo de vuelta. Ellos por ahí tienen claro que no era solamente algo mío, que era algo del club, porque los clubes obviamente más allá de las cosas que ganes colectivamente la parte económica viene de vender jugadores, entonces es como que ya estaba un poco claro esa parte», expresó.
«Obviamente que si me quedaba iba a contar conmigo, pero bueno, no tuve una charla tanto sobre esta salida», añadió.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El futbolista argentino, Facundo Zabala, viajó a Argentina para convertirse en refuerzo de Independiente de Avellaneda. Antes de subir al avión, el lateral zurdo se mostró agradecido con Olimpia por cómo lo ayudó a relanzar su carrera. «Estaba sin jugar más que nada», reconoció.
«Un poco triste por dejar Olimpia, no fue una decisión fácil, pero bueno, también fue por un bien en común y no solamente por uno mío, era la oportunidad creo que para todos. Si Dios quiere y sale todo bien se dará la posibilidad», manifestó ante los medios desde el aeropuerto Silvio Pettirossi.
«La verdad que es un paso muy importante para mi carrera, más que nada en lo deportivo, que con mi edad estoy apuntando, que estoy buscando, que también el club lo vio de ese lado y como dije, fue un bien común para todos», agregó.
El lateral zurdo de 26 años reconoció que la institución franjeada lo ayudó en muchísimos aspectos y no se ahorró en elogios a la hora de hablar de la afición olimpista.
«No solo como jugador, sino como persona me ayudó muchísimo. Me ayudaron a crecer como persona y ni qué hablar como jugador. Llegué en un momento por ahí que mi carrera estaba…estaba sin jugar más que nada, había hecho un paso importante pero a la vez quedó medio ahí, no pude jugar mucho», mencionó.
«La verdad que Olimpia me dio muchísimas cosas, por eso más allá de la oportunidad me voy un poco triste por dejar el país, por dejar a tanta gente que quiero. Obviamente que siempre lo voy a tener presente y Dios quiera que en algún momento de mi vida pueda volver», sostuvo.
Sobre la afición franjeada señaló: «Siempre me sentí respaldado, no solo en los momentos buenos, sino también en los momentos malos, tanto individualmente como grupalmente, por eso digo humildemente que la gente de Olimpia es la más grande del país, en mi opinión».
«La verdad que se los agradezco mucho y fue un plus que a mi me ayudó para dejar todo lo que pueda en la cancha», sentenció.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Las Fuerzas Armadas respondieron al pedido de Olimpia y el presidente de la República, Santiago Peña, actuó en consecuencia.
Según el cronograma de trabajo, el futuro estadio mundialista (2030) Nuevo Osvaldo Domínguez Dibb se encuentra en plena etapa de excavación y rellenado del terreno, a través del ex Manuel Ferreira.
En este sentido, una cuestión a resolver pasa por dar con el espacio suficiente para ubicar los pilones, accesos y otras dependencias. Sobre el punto, el club hizo una solicitud formal para comprar una parcela de la Escuela de Educación Física de las FFAA, pero el retorno fue negativo.
«Ese pedido ya fue contestado. Las Fuerzas Militares emitieron un dictamen recomendando la no cesión (del terreno)«, señaló el ministro de Defensa, Óscar González, en charla con radio 1080.
El alto funcionario confirmó que la cuestión ya fue decidida por el presidente Peña. «Él es el Comandante en Jefe, pidió el parecer de las Fuerzas Militares, estos respondieron de que no están interesados en ceder y con este dictamen, él (Peña) autorizó que se responda de forma negativa», zanjó.
Las propiedades de la institución castrense no pueden ser vendidas, ni a ciudadanos ni a iniciativas privadas y/o civiles paraguayas, por lo que tampoco se descarta que se trabaje una suerte de alquiler y/o contraprestación.
De momento, la institución Franjeada no se ha posicionado públicamente al respecto.