8.8 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

La Iglesia en Paraguay refuerza su compromiso de acompañar a los migrantes

Más Noticias

Inauguran nueva sede de la Pastoral de Movilidad Humana para dar orientación, apoyo y acompañamiento a migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes.
La Iglesia en Paraguay refuerza su compromiso de acompañar a los migrantes Inauguran nuevo centro para atención a los migrantes en la ciudad de Asunción (CEP)

Doná a AICA.org

La Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Paraguaya, junto con el arzobispado de Asunción y la Fundación Scalabrini para los Migrantes, inauguraron una nueva sede del Centro Integral de la Pastoral de la Movilidad Humana, un espacio al servicio de los migrantes, refugiados y familiares de paraguayos emigrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El centro fue inaugurado por el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, en una ceremonia que reunió a autoridades eclesiásticas y representantes de organizaciones sociales dedicadas a la migración.

El padre Alcides Salinas explicó que la Pastoral buscará ofrecer servicios de forma integral que abarque la atención psicológica, la acogida, la escucha, la ayuda para la documentación y la obtención de una vivienda.

El centro pretende convertirse en un punto de referencia para quienes se encuentran en tránsito, retornan o enfrentan dificultades lejos de su hogar, ofreciendo apoyo y orientación adecuados en un escenario cada vez más complejo para quienes migran sin información ni protección.

Así también, otorgarán cursos de capacitación de espiritualidad bíblica pastoral y talleres de formación sobre movilidad humana, dirigidos a voluntarios, agentes pastorales, profesionales y laicos comprometidos. 

Además, un curso de prevención de trata de personas de la mano de las hermanas que trabajan en la penitenciaría del Buen Pastor, para aquellos jóvenes que buscan emigrar.

Estas iniciativas estarán dirigidas a voluntarios y agentes pastorales que trabajan en la atención a migrantes, incluyendo sociólogos, abogados, médicos, psicólogos, líderes religiosos y laicos scalabrinianos. 

El objetivo es reforzar la capacidad de la Iglesia para acompañar de forma concreta y eficaz a quienes se ven obligados a migrar, promoviendo la conciencia de los riesgos asociados a la migración no protegida.

La nueva sede está ubicada en 25 de Mayo 3154, entre J. Kennedy y Ciudad del Vaticano en la ciudad de Asunción, y se habilitará a mediados de agosto.+

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img