9.2 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Fuerte gesto de Milei hacia las iglesias evangélicas: dejan de ser asociaciones civiles y pasan a tener personería religiosa

Más Noticias

En un fuerte gesto del Gobierno hacia las iglesias evangélicas, el Poder Ejecutivo Nacional dejó de reconocer a las organizaciones religiosas no católicas que se desempeñan en el país como asociaciones civiles para reconocerlas como “personas jurídicas religiosas” y en cambio y no como asociaciones civiles.

El cambio introducido a través de un decreto que lleva la firma del presidente Javier Milei, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, era un antiguo reclamo de las iglesias evangélicas que lograron que la personería jurídica religiosa fuera incluida en el Código Civil reformado en 2016, pero no estaba reglamentada.

“Este decreto responde a un pedido histórico de iglesias, líderes y comunidades cristianas evangélicas, que durante años reclamaron ser reconocidas legalmente como lo que son: iglesias, no meras asociaciones civiles o fundaciones”, dijo la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas (ACIERA), que representa a la gran mayoría.

Milei venía teniendo acercamientos con el mundo evangélico, una comunidad que creció fuerte en las últimas décadas pasando de ser el 1,54 % en 1960 (censo nacional) al 15,3 % en 2017 (encuesta del CONICET) y llegaron a lograr concentraciones masivas para oponerse a la legalización del aborto al igual que Milei.

Con vistas a la última elección de La Libertad Avanza, Milei reclutó a varios evangélicos como candidatos al Congreso, llegando a ser senadora por Jujuy Vilma Bedia, y a diputados Nadia Márquez, por Neuquén; Santiago Pauli, por Tierra del Fuego, y -aunque luego fue apartada- Lourdes Arrieta, por Mendoza.

Hace dos semanas Milei participó de la inauguración del más grande templo evangélicos del país en las afueras de Resistencia, perteneciente a la iglesia El Portal del Cielo, del pastor Jorge Maldonado, cuyo discurso generó una fuerte polémica -incluso dentro del mundo evangélico- por el alto voltaje político que tuvo.

Este martes, en un encuentro de libertarios en Córdoba denominado La Derecha Fest, en el que también habló Milei, se contaron tres evangélicos como panelistas, el costarricense Rigoberto Hidalgo; la politóloga Evelin Barroso y el pastor Gabriel Ballerini, que rechazaron, por caso, la perpectiva de género.

El presidente de ACIERA, Christian Hooft, dijo que la concreción del decreto se logró “por el trabajo en conjunto del secretario de Culto, Nahuel Sotelo, y del titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Daniel Vítolo, quien primero impulsó esta medida en CABA en julio del 2024”.

“Luego se sumaron progresivamente las provincias de Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Neuquén, junto a otras provincias que continúan sumándose en todo el país, ajustando sus mecanismos bajo la coordinación de la IGJ para permitir este encuadre legal”, señaló Hooft.

Detalló que “este reconocimiento, basado en la última reforma del código Civil, implica: que las iglesias registradas en el Registro Nacional de Cultos podrán obtener rúbrica de libros contables directamente, sin necesidad de adoptar otra forma jurídica”.

“Desde ACIERA, celebramos este paso como una victoria para la libertad religiosa, la igualdad jurídica y el fortalecimiento de las iglesias evangélicas y otras entidades religiosas en todo el país”, sostuvo.

Y destacó “la oración y la constancia de cristianos que trabajaron con respeto, paciencia y fe para ver este avance desde hace más de 30 años”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img