Cine

24 de julio de 2025 14:15

Foto 1 de 1

“Los 4 fantásticos: Primeros Pasos” se estrena en Paraguay y en todo el mundo.

“Los 4 fantásticos: Primeros Pasos” llega este jueves 24 de julio a los cines de Paraguay. La película de Marvel y Disney es una de las más esperadas del año.

  • 24 de julio de 2025 14:15

Una de las principales apuestas de Disney en este 2025 es “Los 4 fantásticos: Primeros Pasos”, adaptación del clásico de los cómics que sigue la historia de la primera familia de Marvel, finalmente llega a los cines de todo el mundo, y por supuesto, a Paraguay.

Protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Joseph Quinn, y Ebon Moss-Bachrach, y las actuaciones estelares de Ralph Ineson, Julia Garner, Paul Walter Hauser, Natasha Lyonne, y Sarah Niles, el filme se sitúa en los años 60.

“Los cuatro fantásticos enfrentan su más grande desafío hasta el momento. Obligados a equilibrar sus roles de héroes con la fuerza de su vínculo familiar, deben defender la Tierra de un voraz dios del espacio llamado Galactus y su enigmática Heralda, Silver Surfer. Y si el plan de Galactus de devorar todo el planeta y consigo a todos sus habitantes no fuera suficiente, las cosas pueden complicarse aún más”, menciona la sinopsis.

Dirigida por Matt Shakman y producida por Kevin Feige, el largometraje de acción y aventura es sensación en redes sociales, pues la misma hará de nexo para unir las historias de las siguientes producciones de Marvel.

El público paraguayo ya puede disfrutar de la película desde este jueves en las principales salas de cine del país.

Leé también: Álvaro y Mauri Rodas tienen “Resaca Moral”

Cine

22 de julio de 2025 10:38

Exitoso recorrido internacional de documental “Kuarahy Ára”, de Hugo Gamarra

Foto 1 de 1

Hugo Gamarra Etcheverry dirige “Kuarahy Ára – El tiempo del sol”. Foto: Gentileza

La película documental paraguaya, “Kuarahy Ára – El tiempo del sol” fue seleccionada y premiada en festivales internacionales de la India, Alemania y Portugal. Dirigida por el cineasta Hugo Gamarra Etcheverry, la misma se basa en una trabajo de su colega francés, Dominique Dubosc, en 1968.

  • 22 de julio de 2025 10:38

“Kuarahy Ára – El tiempo del sol” producido, dirigido y escrito por Hugo Gamarra Etcheverry, fue seleccionado y distinguido con el Premio Mejor Largometraje Internacional en el 5to. Arjuntala International Film Festival (India) dedicado a “películas que ejemplifican el coraje, el ingenio y la brillantez artística”. Obtuvo además el Premio Especial del Jurado en el 1º Oblivion Frames Festival (Portugal) el cual reconoce a “películas que dejen una huella imborrable: historias que nos hagan detenernos, reflexionar y sentir profundamente”.

Así también, jurados de otros festivales han adelantado también distinciones. Mención Honorífica del 15 Filmfest Oberursel 2025 (Alemania) enfocado a “historias sobre la vida y el amor, películas que entretienen, conmueven, inspiran y hacen pensar”; y Premio Mejor Documental Internacional de Northstar Filmfare International Film Festival (India) dedicado a “películas que encarnan el valor, la determinación y voces únicas”.

El 40º Festival del Cinema Ibero-Latino Americano de Trieste (Italia) la ha seleccionado para la Sección Contemporánea – Mundo Latino, a realizarse en el próximo mes de noviembre en esa ciudad del Adriático.

El filme de 87 minutos y hablado en castellano, guaraní y francés, se centra en el documental Cuarahy ohecha (Lo que ve el sol), iniciado por el cineasta francés Dominique Dubosc en 1968, en el que siguió a una familia campesina de apellido Cabral Pereira, oriunda de San Valentín de Abaí, departamento de Caazapá. Una parte del material fue destruido en un laboratorio en Buenos Aires, Argentina, por lo que el artista extranjero dio el proyecto por incompleto.

Sin embargo, una copia circuló en cineclubs de Asunción y Gamarra Etcheverry quedó cautivado con el mismo. Tiempo después decidió profundizar en él e inició el proceso del documental. El resultado se presenta como un ensayo de investigación sobre el cine paraguayo, utilizando materiales de archivo de diversas fuentes y con un carácter experimental en su lenguaje narrativo.

El audiovisual de Hugo (El portón de los sueños, Profesión Cinero, entre otros) cuenta con la participación protagónica de Dubosc y los hijos de la familia Cabral Pereira: Aníbal, Javier, Carlos, Gregorio, Blanca, Tomás, Miguel, Daniela, Deidamia e Hipólito.

“Un cineasta paraguayo recupera el cortometraje titulado Cuarahy ohecha (Lo que ve el sol) hecho por un francés en el Paraguay profundo de 1968, filme que le había conmovido en su adolescencia, cuando circulaba apenas en cineclubes de Asunción, durante la dictadura de Stroessner. Al visionarlo de nuevo, su fascinación se reaviva y emprende una odisea por Francia, Argentina y Paraguay con la intención de reencontrar al francés con la familia campesina paraguaya, construyendo una película de interrogantes y búsquedas, sobre lo ausente y lo presente, sobre la aventura de la vida y el misterio del cine”, expresa la sinopsis.

Filmado en Paraguay, Francia y Argentina, el largometraje arrancó su producción en el 2005 y finalizó este año. Fue coproducida gracias a la ayuda concedida por el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). Para su proceso final de postproducción contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI). Previamente, para el primer corte de montaje contó con el apoyo del Fondo Nacional de Cultura (FONDEC) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Recibió también donaciones privadas de EE. UU.

Te puede interesar: Festival “Oberá en Cortos” cierra convocatoria y alista detalles para edición 2025

Cine

17 de julio de 2025 12:30

Festival “Oberá en Cortos” cierra convocatoria y alista detalles para edición 2025

Foto 1 de 1

Oberá en Cortos alista su edición 2025. Foto: instagram.com/oberaencortosok

La edición 2025 del Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos por la Identidad y Diversidad Cultural, calienta motores. El evento se llevará a cabo del 6 al 11 de octubre en la ciudad de Oberá, Misiones.

  • 17 de julio de 2025 12:30

Al igual que cada año, el festival celebrará su temática central: Identidad y Diversidad Cultural. La convocatoria fue dirigida a los géneros: ficción, animación, documental o experimental (videoarte, videodanza, ensayo, entre otros).

Además de sus certámenes internacionales y regionales, este año se habilitó la sección Infancias Latinoamericanas, una muestra no competitiva dedicada a producciones destinadas a las infancias de la región.

Esta nueva sección busca promover un cine que exprese diversos imaginarios y narrativas latinoamericanas para las infancias. Tras el cierre de la convocatoria, el martes 15 de julio, ahora se pasa a la etapa de evaluación para su posterior selección.

De acuerdo a la organización, el público podrá acceder, además de las obras audiovisuales, a encuentros con artistas emergentes y de gran trayectoria, teniendo la posibilidad de establecer contacto y seguir aprendiendo sobre cine.

Cabe resaltar que Paraguay ha tenido siempre gran participación en Oberá en Cortos, con proyección de distintas obras cada año, como “Kurusu rebelde” y “Antolina”, cortometrajes de Miguel Agüero, “La última tierra”, de Pablo Lamar; “La Voz Perdida”, de Marcelo Martinessi; y “Zulema”, de Ángel Molina, los cuales resultaron premiados.

Para mayor información, el público puede contactar al sitio web de “Oberá en Cortos” y a sus respectivas cuentas en redes sociales, Facebook e Instagram.

Te puede interesar: Alianza internacional beneficiará a película paraguaya “La Casa Angosta”

Cine

15 de julio de 2025 17:27

“Salida de Emergencia”: La pasión detrás del beso de Bibi Landó y Dani Willigs

Foto 1 de 1

Bibi Landó y Dani Willigs dieron que hablar con un beso. Foto: Gentileza

Tras haber causado revuelo por las fotos de un beso entre ambos, finalmente se reveló el “secreto”. Bibi Landó y Dani Willigs protagonizaron el capítulo de una ficción virtual.

  • 15 de julio de 2025 17:27

El llamativo beso entre los mediáticos comunicadores, Bibi Landó y Dani Willigs generó muchos comentarios. Ninguno salió a hablar en su momento, pero el domingo último tuvo una explicación. Se trata de una serie, denominada Salida de Emergencia.

La serie es un proyecto creado por las actrices y productoras, Diana Frutos y Antonella Zaldívar, quienes además de producir se encargan de los guiones junto a escritores invitados.

Emitida por Instagram, en Salida de Emergencia se narran diferentes historias cotidianas que van desde la comedia, el drama e incluso el terror, con distintos puntos de vista, ya que cuenta con directores invitados, al igual que el elenco.

Mario González Martí, Lautaro Agüero, Diego Mongelós, Alicia Guerra, Diego Mauro “El Chino, son algunos de los directores y directoras que han dirigido los cortometrajes, mientras que en el elenco, pasaron ya Maricha Olitte, Félix Medina y Marcos Díaz, entre otros y otras.

De acuerdo a Diana Frutos, el proyecto se ha gestado con mucha entrega y pasión, de parte de cada uno y una de las y los artistas que trabajan para que el mismo sea una realidad. “Somos felices creando, actuando y contando historias”, menciona en contacto con HOY.

El público puede ver los capítulos y otros detalles de “Salida de Emergencia” en su cuenta oficial en Instagram @salidademergencia.py.

Te puede interesar: Alianza internacional beneficiará a película paraguaya “La Casa Angosta”

Hoy Hoy