9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Afiliados del IOMA pidieron la renuncia de Giles: «Mientras esté, no vamos a solucionar nada»

Más Noticias

La marcha de los afiliados autoconvocados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) de este miércoles en Mar del Plata terminó con un duro pedido de renuncia contra el titular de la obra social, Homero Giles, por las carencias en las prestaciones y la atención medica que viene acarreando la mutual en los últimos años.

«El reclamo fue insistente con que se vaya Homero Giles del directorio de IOMA, mientras esté no vamos a poder lograr solucionar nuestra situación porque no lo quieren en los centros de salud y tampoco los afiliados», puntualizó una de las referentes de los autoconvocados en Mar del Plata, Adriana Santi.

Este miércoles por la tarde en la Plaza del Agua de Mar del Plata, tuvo lugar una nueva concentración de afiliados del IOMA que, frente al descontento por las problemáticas de la obra social de la provincia de Buenos Aires, se reunieron para visibilizar sus reclamos. En esta ocasión, los autoconvocados de General Alvarado también formaron parte de la jornada, dado que su municipio afronta el mismo conflicto con la mutual provincial.

En ese sentido, Santi denunció que el gobernador Axel Kicillof estaría utilizando los fondos aportados al IOMA por los propios afiliados para la campaña política rumbo a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, lo que obstaculizaría que la obra social mejore la atención para sus usuarios.

«El Gobernador utiliza los fondos de IOMA para la campaña política, por eso es que nosotros estamos peregrinando y mendigando atención médica en Mar del Plata. Todos los días cambiamos de centros de salud, para conseguir un turno podemos llegar a tardar cuatro meses, porque IOMA habilita pocos cupos que se ocupan rápido, y tenés que esperar hasta el próximo mes. En este momento están dando turnos para el Centro de Estudios Digestivo para fin de noviembre», precisó Santi.

Al igual que en protestas anteriores, esta semana los afiliados volvieron a cargar contra la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP), la intermediaria entre el IOMA y los policonsultorios, que está en el ojo de la tormenta debido a la poca respuesta en relación a la falta de coberturas y de turnos.

«La Clínica de la Familia y el Niño que arregló con IOMA en el 2023, actualmente los médicos están haciendo un cobro indebido y no te dan la boleta de ese dinero. Esto no debería suceder porque este centro arreglo con la ACEAPP. El afiliado, en situaciones de vulnerabilidad, obviamente que no la va a denunciar porque tiene miedo llegar a la cirugía y que les pase algo», remarcó la marplatense.

De acuerdo al relato de los afiliados, el vicepresidente de la ACEAPP, Julián Fierro, y su presidenta, Silvina Fontana, se enriquecen con la política de los policonsultorios a través de licitaciones. Según relatan los afiliados, Fontana también lidera RM Salud SRL, una empresa que posee al menos cuatro policonsultorios dentro de la misma red que financia y gestiona, por lo que la funcionaria estaría pagando con fondos públicos a una estructura que también le reporta beneficios privados.

Por último, Santi cuestionó que IOMA siga sin normalizar el sistema de reintegros al alegar que varios afiliados están esperando desde el 2024 la devolución de su dinero. Además, la docente sumó que en Mar del Plata no funciona el plan VER 100%, una política pública con la cual el usuario podía realizarse un par de lentes por año con la obra social. «La única óptica que teníamos dejó de trabajar con la obra social por falta de pagos y ya no existe más esa política», lamentó.

«Hay otros municipios que tienen ese plan pero nosotros no, hay falta de equidad. Como la óptica dejó de trabajar, te decían que te iban a dar el reintegro vía boleta, que la tenías que presentar en la delegación del IOMA y te hacían el reintegro de lo que habías gastado. Esto no lo están haciendo, están denegando el reintegro con una resolución que ni siquiera los propios empleados del IOMA saben de qué se trata», cerró Santi.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img