9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

​​Crecieron 34,5% las operaciones de comercio exterior por el puerto de Mar del Plata

Más Noticias

El puerto de Mar del Plata tuvo un crecimiento interanual del 34,5% en operaciones de comercio exterior con carga embarcada durante el primer semestre de este año, movimiento en el que el pescado congelado se mantiene como principal motor de la actividad.

«Tenemos una política clara para atraer carga y generar nuevas recaladas: Estos resultados tienen que ver con los grandes esfuerzos que venimos haciendo para recuperar espacio operativo y mejorar el dragado en los canales de acceso de nuestra terminal”, afirmó el presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, y explicó que esta dinámica “permite el ingreso y trabajo simultáneo de embarcaciones de gran porte, generando muchos puestos de trabajo en nuestro puerto”.

Esta evolución del movimiento de exportaciones e importaciones destaca un incremento del volumen de carga, aun cuando la operatoria alcanzada en esta primera mitad de año tiene tres escalas de buques menos que en similar período de 2024.

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata registró un volumen total de 33.435 toneladas de carga exportada que supera en 34,5% los números del primer semestre del año anterior. Medida en TEUs, el incremento es del 26,4%.

La estadística destaca además un aumento del 46,2% en los movimientos de contenedores, entendida como resultante de mayor agilidad operativa y mejor aprovechamiento de cada recalada.

En cuanto a los productos exportados, el pescado congelado continúa siendo el principal motor de la actividad. La mayoría de estos despachos tienen destino en el mercado asiático, seguido por el europeo.

En este primer semestre se observa también una proyección positiva en las exportaciones a través de buques frigoríficos. En todo 2024 se exportaron por esa vía alrededor de 6.700 toneladas. Este año esa cifra será ampliamente superada.

Con dos recaladas durante julio, incluyendo la del buque Prince of Seas, que ingresó el lunes 21 de este mes, se estima que se superarán las 7.500 toneladas, consolidando este canal como una vía cada vez más relevante para el comercio exterior.

“Los resultados de este primer semestre y las proyecciones para el corto plazo trazan un panorama alentador para la actividad exportadora del puerto, en términos de crecimiento, eficiencia y consolidación en los mercados internacionales”, confirmó Gutiérrez.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img