9.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Plaza Rural festejó sus 24 años con la venta de 13.707 vacunos, el 97% de la oferta, y con valores al alza

Más Noticias

Foto Plaza final.jpg

El equipo de Plaza Rural celebró sus primeros 24 años

Los 13.707 vacunos vendidos, que significaron el 96,87% de los ofertados, son el reflejo de lo que fue la edición 307 del remate de Plaza Rural, celebrando sus 24 años, como siempre con el Banco de la República.

“Oferta y demanda se encontraron, y eso siempre es bueno”, analizó Alejandro Zambrano Zerbino. Según el director de Zambrano & Cía., “si bien era esperable un buen remate, en la previa se veía que varios vendedores estaban con cierta expectativa de precios, producto del momento, y a veces eso dificulta los arranques”. Agregó que, “era lo único que pensábamos podía hacer difícil algunas categorías, pero por suerte eso no pasó y tuvimos un rematazo en todo, con una colocación casi perfecta”.

Por otra parte, dijo que se vio mucho entusiasmo en lo preñado, “categoría más voluminosa, pero que fue de las más demandadas, incluso vendiéndose lotes con bases siempre con varios interesados”.

No podía fallar y no falló.

Por su parte, el Ing. Agr. Fernando Indarte Gianoni consideró que “el remate aniversario no decepcionó y fue otro excelente evento de principio a fin”.

Para el director de Indarte y Cía., “fue una inmejorable manera de festejar el 24° aniversario de Plaza”. Y expresó: “mirá si nos íbamos a imaginar veinticuatro años antes, cuando comenzamos, que íbamos a tener este suceso, y si no íbamos a imaginar que justo nos tocaba el remate que nos tocó”.

Sobre estas dos jornadas de la edición 307, dijo que fue “predecible, con una gran avidez y con correcciones al alza”. Comentó en tal sentido que “la gente comenta que le llama un poco de atención el valor de los animales, pero lo que hablamos con todo el mundo es que, si te pones a pensar lo que vale el ganado gordo, hoy en día el que repone tiene una relación mucho mejor que muchas otras veces”. Para ello, analizó que “hoy debes de tener una relación flaco gordo 1/10, 1/12 y hemos llegado a tener relación flaco gordo de 1/40, o sea, es mucho más razonable hoy el valor que hay de los terneros con respecto al ganado gordo que durante muchos años anteriores”. Entonces, Indarte dijo que “quizás cuesta acostumbrarse al valor absoluto, pero el negocio es genuino, o sea, que las cosas valgan lo que están valiendo, es genuino, el negocio lo permite, y eso está muy bueno, tiene que ser así”.

Analizó que la venta de ganados de invernada fue muy ágil, “los terneros corrigieron al alza, un 3,1%, todo el resto de las categorías de novillos y vacas de invernada también lo hicieron”. Respecto a la venta de ganados de cría, dijo que “tuvieron la misma tónica, con fuerte corrección a la ternera, 7,3% y también lo hicieron los vientres vacíos, los preñados y la pieza de cría”.

Es por ello, que el Ing. Fernando Indarte dijo que “quedamos súper conformes con este remate, trabajando y festejando en un gran momento para la ganadería, ¿qué más podemos pedir?”.

3x8 Plaza 307.jpg

Colo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img