En plena temporada alta, la ocupación promedio nacional no supera el 50%, mientras los niveles de reserva están hasta 40 % por debajo del año pasado. El congelamiento de tarifas y las promociones no logran revertir la tendencia.
Según datos de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), el sector pierde actualmente 10 puestos de trabajo por día, principalmente en destinos del interior donde los niveles de ocupación no alcanzan el umbral de rentabilidad. “Las provincias más afectadas se concentran en el norte, Cuyo, Patagonia y el Litoral, aunque incluso en centros urbanos como CABA la situación es preocupante”, destaca el diario Ámbito Financiero.
El turismo doméstico también muestra señales de fatiga. En los dos fines de semana largos de junio, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), viajaron 16,6 % menos de personas y el gasto total se redujo en un 27,9 % en términos reales frente al mismo período de 2023.
Los registros disponibles muestran los siguientes niveles promedio según datos disponibles en el portal CEIC Data (Hotel Occupancy Rate by Region–Argentina): Patagonia: 59%; CABA: 53–55%; Centro (Córdoba, Santa Fe): 53%; Litoral: 44%; Cuyo: 34%; NOA: 31%.
Los datos por región muestran porcentajes distintos por provincia. En ese marco, en Salta se habló de una ocupación del 70% para la primera semana de las vacaciones. Un porcentaje por encima de otras provincias del NOA, pero inferior a los niveles del 2023, antes de la gestión libertaria.