La interrupción fue confirmada por la empresa y por Elon Musk. Reportes en EE.UU., Canadá, Reino Unido, Brasil, México y Filipinas. Investigan el origen del apagón.
El servicio de internet satelital Starlink, desarrollado por SpaceX, sufrió este jueves 24 de julio una interrupción global que dejó sin conexión a decenas de miles de usuarios en Estados Unidos, Canadá y al menos otros diez países. La caída fue confirmada oficialmente por la compañía y por su fundador, Elon Musk, a través de redes sociales.
Según datos del portal especializado DownDetector, se registraron más de 58.000 reportes de fallas en Estados Unidos durante la tarde, provenientes de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Dallas, Washington D.C., Phoenix, Seattle y Chicago, entre otras. En Canadá también se reportaron cortes en Montreal y Toronto, mientras que otras regiones afectadas fueron México, Reino Unido, Alemania, Brasil y Filipinas.
El apagón comenzó cerca de las 3:09 p.m. (hora del Este) y alcanzó su pico a las 3:24 p.m., con miles de usuarios informando falta total de conectividad. Según los datos disponibles, el 58% de los reclamos correspondía a problemas de conexión general y el 42% a pérdida total de señal.
La compañía publicó un breve mensaje en su sitio web y cuenta oficial de X (ex Twitter):
“Starlink está experimentando una interrupción de servicio. Nuestro equipo está investigando”.
Poco después, Elon Musk expresó:
“El servicio será restablecido en breve. Lamento la interrupción. SpaceX solucionará la causa raíz para que no vuelva a suceder”.
La causa exacta de la caída aún no fue especificada, pero SpaceX aseguró que trabaja activamente en una solución. En redes sociales, muchos usuarios ironizaron sobre la situación, mientras otros compartieron su frustración por depender del servicio en zonas rurales o con escasa conectividad tradicional.
Coincidencia con lanzamiento de T-Satellite
La interrupción coincidió con el reciente anuncio de T-Mobile, que lanzó un nuevo servicio llamado T-Satellite, basado en la tecnología de Starlink. Este sistema está diseñado para conectar teléfonos en zonas sin cobertura de antenas convencionales, ampliando así la estrategia de Starlink para llegar a regiones remotas.
Hasta el momento, no se confirmó si T-Satellite también fue afectado ni si su activación está relacionada con la caída del sistema global.
Starlink fue creado por Elon Musk con el objetivo de ofrecer internet satelital de alta velocidad mediante una red de satélites en órbita baja. Su expansión en todo el mundo ha sido rápida, especialmente en zonas con infraestructura limitada.
La empresa reiteró su compromiso de mantener informados a los usuarios y garantizar una solución duradera:
“Apreciamos su paciencia. Compartiremos una actualización apenas el problema esté resuelto”.