El Gobierno nacional anunció un incremento del 16 % en las jubilaciones, que comenzará a regir desde el 1 de agosto de 2025. La medida fue confirmada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) mediante las resoluciones 278 y 279 publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
Con esta actualización, la jubilación mínima pasará de $314.305 a $364.154 aproximadamente, mientras que los haberes máximos superarán los $2,1 millones brutos. El aumento se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de junio, que fue del 1,62 %.
Además del aumento en los haberes, el Gobierno mantendrá el bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo, aunque el monto no será actualizado, por lo que el ingreso total en ese caso ascenderá a $384.305.
El ajuste también impactará en otras prestaciones como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las Pensiones No Contributivas (PNC) y la Prestación Básica Universal (PBU), cuyos valores se elevarán en igual proporción.
El anuncio se da en medio del debate parlamentario por una nueva ley de movilidad previsional. En julio, el Senado aprobó una iniciativa que prevé un aumento adicional del 7,2 % para los jubilados y una suba del bono a $110.000, pero el presidente Javier Milei adelantó que vetará la medida por considerar que atenta contra el equilibrio fiscal. De todos modos, el Congreso podría insistir con su aprobación y rechazar el veto presidencial.
Desde el Ejecutivo advierten que las propuestas impulsadas por la oposición comprometen el superávit y no están debidamente financiadas. En cambio, el Gobierno defiende el mecanismo actual de actualización mensual por inflación como forma de garantizar la sostenibilidad del sistema.
Montos estimados a partir de agosto:
- Jubilación mínima: $364.154
- Jubilación mínima con bono: $384.305
- Jubilación máxima: más de $2.114.977
- Bono extraordinario: $70.000 (sin aumento)
El próximo reajuste de haberes se definirá en septiembre, siguiendo el nuevo esquema de movilidad adoptado por el Gobierno.