Foto 1 de 1

La niña fue asesinada de manera violenta.

La justicia tuvo en sus manos anoche al segundo sospechoso de matar a Melania Monserrath. El menor de edad se negó a la inspección médica, se retiró y recién ahora hay orden de captura, pero ya no lo encontraron en su casa.

  • 25 de julio de 2025 10:31

El adolescente sindicado como presunto implicado en el asesinato de Melania Monserrat, se presentó anoche ante el Juzgado de Primera Instancia de Caazapá, donde se negó a realizarse la inspección médica prevista dentro de la diligencia.

La negativa del adolescente fue por recomendación de su madre y de su abogado. Posteriormente, el menor quedó en libertad y luego se marchó supuestamente rumbo a su vivienda.

El comisario Hugo Vera, jefe de Prevención de Caazapá, confirmó que después de esto fue emitida la orden de captura, pero el requerido no fue localizado y habría huido.

“Lastimosamente fue así, ya no lo pudimos encontrar en su domicilio, desde anoche no aparece más”, comentó el jefe policial, en una entrevista con la 730 AM.

Según la madre del segundo sospechoso, el menor de edad no regresó desde que fue al Palacio de Justicia de esa ciudad.

La niña Melania fue desnucada el lunes por la tarde estando de rodillas o en una posición inferior a su asesino. Después la arrastraron a otro lugar, le sacaron la ropa y la ataron a su cuello para simular una estrangulación con las prendas.

Nota relacionada:Detenido admite que la niña es su sobrina, pero niega haberla matado

La niña presentaba lesiones contusas en el rostro y en el cuello, incluso en el oído izquierdo, con un pequeño sangrado.

Se extrajeron muestras, pero no hay indicios evidentes de un abuso sexual reciente, pero sí anterior, que dataría de años, precisó el doctor Pablo Lemir.

También hay algunos indicios de que la niña intentó defenderse, pero no se darán los detalles para resguardar la investigación.

Noticia vinculada: Madre del detenido: “Mi hijo me dijo que ya no sentía rencor”

Prisión preventiva para “La Gorda”, líder de barra brava de Cerro

Foto 1 de 1

El hombre era el jefe de 2.000 personas que distribuían drogas en 40 barrios.

El juez penal de Garantías, Rolando Duarte, decretó la prisión preventiva de Cristian Morínigo Ojeda, alias “La Gorda”, por microtráfico. Sería remitido al penal de Tacumbú.

  • 25 de julio de 2025 13:39

El líder de la barra La Plaza del club Cerro Porteño será remitido al penal de Tacumbú o en otra penitenciaría para cumplir la prisión preventiva.

Una medida dictada por el juez Rolando Duarte a pedido del Ministerio Público que imputó a Cristian Morínigo Ojeda por los delitos de tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes.

Los investigadores lo señalan como el líder de un grupo criminal dedicado al microtráfico de drogas en al menos 40 barrios de Asunción y Central.

La banda liderada por el detenido está integrada por al menos 2.000 personas que respondían directamente a él. Las estimaciones de la Senad indican que el 50 % de la droga que circula en Asunción proviene de esta fuente.

Según la Senad, el detenido tenía vínculos con sectores políticos ligados al club Cerro Porteño. Estas “amistades” le permitían tratos privilegiados al punto de acceder al estadio incluso con una sanción por hechos violentos con otras facciones.

Proponen elevar a 90 años la pena máxima en Paraguay

Foto 1 de 1

El proyecto fue presentado hoy en conferencia de prensa.

Este viernes fue presentado el proyecto de ley que modifica el Código Penal con la elevación de la pena máxima a 90 años para homicidios y delitos graves. También establece la acumulación de condenas.

  • 25 de julio de 2025 13:30

En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente del Congreso, Basilio Núñez y por el legislador liberal Dionisio Amarilla, el diputado Rubén Rubín presentó su proyecto de ley que modifica el Código Penal en relación a los homicidios y delitos graves.

En el artículo 38, sobre la duración de las penas, se introduce un cambio con la elevación de la pena máxima a 90 años y agrega que, en lo casos de 50 años en adelante, podrá ser revisable. Aquí se aplica el término prisión permanente revisable.

“Por la coyuntura regional, tanto nosotros como los vecinos, tenemos limitaciones para aplicar la cadena perpetua por nuestra Constitución Nacional. Entonces, haremos lo que toda la región, prisión permanente revisable. Ahí no vulneramos la posibilidad de reinserción del condenado”, explicó Rubín.

Rubén Rubín, proyectista.Rubén Rubín, proyectista.

Otra de las novedades es la acumulación de condenas. Ejemplo, si una persona mató a una familia completa, recibirá una condena por cada vida que apagó y se sumarán los años aplicados a cada sentencia.

En cuanto al abuso sexual infantil, que actualmente tienen una pena máxima de 30 años, se elimina la palabra hasta, ya que si bien las penas fueron elevadas el año pasado, al conservar la palabra hasta abre la posibilidad de imponer penas ínfimas.

El proyecto no toca la edad de la imputabilidad, pero Rubín aclaró que este aspecto está en sus planes para próximas propuestas legislativas.

Flybondi aterriza en Encarnación para conectarla con Buenos Aires

Foto 1 de 1

Flybondi. Imagen archivo.

La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi regresa a Paraguay, esta vez con una nueva ruta que unirá a la ciudad de Encarnación con Buenos Aires, consolidando así un paso clave hacia el fortalecimiento de la conectividad aérea regional.

  • 25 de julio de 2025 12:33

Consultado al respecto, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, destacó el rol del Ejecutivo en concretar esta gestión. “Hay que destacar las gestiones del señor presidente de la República y del canciller Ramírez. Sin su apoyo y determinación, esto no hubiese sido posible”, aseguró.

En charla con la radio 650 AM, Mendoza explicó que, tras el interés inicial de la empresa, técnicos de Flybondi visitaron primero Asunción y luego el Aeropuerto de Encarnación, donde realizaron los estudios técnicos necesarios para validar la operatividad.

Llegaron a la conclusión de que se trata de una pista apta para operar con Boeing 737-800, con capacidad para 189 pasajeros”, confirmó.

Con esta incorporación, Encarnación se convierte en el noveno destino internacional de Flybondi, que ya conecta con más de 20 ciudades en Argentina. La compañía aérea opera actualmente una flota de 16 a 18 aeronaves Boeing 737-800, modelo con el que planea cubrir la nueva ruta directa entre Encarnación y Buenos Aires.

Creemos que muy pronto estará arribando el primer vuelo aquí en Encarnación”, adelantó Mendoza.

Hoy Hoy