9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

El Macba homenajea a sus vecinos del Raval

Más Noticias

El entre otras cosas fotógrafo, muralista y retratista Teo Vázquez estampó estos días hasta 75 instantáneas bien grandes de personas de toda la vida muy ligada al barrio del Raval en la vallas de las obras de ampliación del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (Macba) en la plaza dels Àngels. A la postre, lo que en principio venía a ser una improvisada manera de alegrar unos elementos tan grises devino en una suerte de homenaje a la gente que vive tan ligada a este barrio. Y la verdad es que al museo le va bien estrechar algunos lazos con sus vecinos más cercanos.

La arquitecta Carmela Torró aparece retratada con una descomunal sonrisa. No se trata de una vecina del barrio de toda la vida. Representa a tantos profesionales a los que las circunstancias trajeron a este lado de la ciudad y que luego no quisieron irse. El también arquitecto Rafael Gómez-Moriana, otro que también aparece muy sonriente en esta vallas, fue una de las razones para ello. En plena pandemia, en el edificio donde viven, montaron un narcopiso. Y a modo de irónica protesta, para llamar la atención, pusieron un dispensador de guantes quirúrgicos y unas marcas en el suelo para que los clientes del narcopiso en cuestión pudieran respetar las distancias de seguridad. Torró multiplicó después su implicación en el tejido asociativo del barrio. No hace mucho, durante un tiempo, la hicieron presidenta de la Xarxa Veïnal del Raval.

Hace lustros que Teo Vázquez estampa en los muros de la ciudad los rostros de múltiples personajes urbanos

A lo mejor esta peculiar obra consigue una pizca del respeto del que disfruta a muy pocos metros la reproducción del histórico mural de Keith Haring y tampoco la pintarrajean, al menos una temporada. Pero quizás resulte conveniente acercarse a verla más bien pronto. Ya aparecieron algunas pintadas contra la ampliación del Macba. Sobrevivir en estas calles nunca fue sencillo. De todas formas, por ahora, al menos hasta hace un par de días, esas pintadas aún se escurrían entre los retratos vecinales, trataban de respetarlos.

Así que también encontramos el rostro de Huma Jamshed, de la fundadora de la primera asociación de mujeres pakistaníes de Barcelona, hace ya un par de décadas. Por aquellas fechas buena parte de la sociedad no se mostraba tan sensible ante el derecho a la equidad. Pero hasta las historias más truculentas del Raval tienen un lado resplandeciente. Jamshed se puso entonces a animar a sus compatriotas a estudiar catalán y castellano, a ayudarlas a enfrentarse a los matrimonios concertados y disponer de su propia vida, a invitarlas a excursiones, pícnics en un parque y sesiones para teñirse el pelo y charlar toda la tarde, para que no se pasen el día encerradas en casa…

Un detalle de las fotografías instaladas en la plaza dels Àngels

Un detalle de las fotografías instaladas en la plaza dels Àngels

Llibert Teixido

Hace ya unos cuantos lustros que Vázquez, el autor de este trabajo, se entregó a plasmar de modo espontáneo grandes retratos de los más desfavorecidos. Su mantero huyendo se hizo muy popular hace más de 15 años. De un tiempo a esta parte trabaja principalmente con organizaciones solidarias, caso de Arrels. La fachada de la escuela Elisava en la Rambla luce estos días uno de sus últimas obras. Hostiles trata sobre el urbanismo hostil y quien lo padece, la gente sin hogar.

Y en la valla de la plaza dels Àngels también asoman la cabeza estos días una retahíla de activistas: uno contra los desahucios, otro por las reivindicaciones de las mujeres que practican la prostitución, incluso una palestina pro Palestina que también vive por aquí… Asoma por aquí hasta Santi González, alías Aranya , el de la calle Riera Baixa, una de las voces cantantes del barrio contra la ampliación del Macba. Sí, el crecimiento del museo por la plaza dels Àngels es un tema muy controvertido por estas latitudes. No todos la miran con los mismos ojos.

Lee también

A unos les parece muy bien. Al fin y al cabo, buena parte de ese lado de plaza es en verdad un improvisado urinario a cielo abierto. Otros, en cambio, están ya cansados de convivir con tantos equipamientos de renombre que atraen a tanta gente de tantos sitios del mundo. Estos vecinos sienten que muchos de estos equipamientos viven de espaldas al barrio, que les preocupa más mimar al visitante ocasional que a quienes viven justo a su vera. De ahí que no les haga ninguna gracia la ampliación del Macba. Un homenaje vecinal puede ser un buen comienzo para recomponer las relaciones con la gente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img