10.9 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Guatemala inicia estrategia para frenar contaminación por plásticos

Más Noticias

Tras más de un año de trámites administrativos, logramos insertarnos en la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos, iniciativa internacional que busca impulsar soluciones sostenibles al problema, detalló el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Edwin Castellanos.

En entrevista con la emisora La Red Noticias, el vicetitular explicó que ese programa, mediante alianzas entre gobiernos, empresas y sociedad civil, incluye a 25 países.

La plataforma nos respaldará durante un año con asesoría técnica y expertos globales para analizar las causas del asunto y formular soluciones concretas, afirmó.

Lo que haremos es convocar a los diferentes sectores del país, especialmente al privado y productivo, para que juntos entendamos cuál es la raíz del problema y planteemos medidas que podamos implementar localmente, aseveró el funcionario.

Entre las primeras acciones, según Castellanos, aparece realizar un diagnóstico nacional sobre el uso y desecho del material, en base a las experiencias de Colombia y Costa Rica.

Estos –describió- implementaron medidas como la prohibición de plásticos de un solo uso y la aprobación de marcos regulatorios más estrictos.

El viceministro descartó que el enfoque sea oponerse a ellos, sino promover un uso responsable y reducir su impacto ambiental.

Mencionó que pequeños cambios en los procesos productivos, como dejar de usar botellas verdes y optar por transparentes —que sí se pueden reciclar aquí—, pueden tener un gran impacto.

La cartera –expuso Castellanos- trabaja en paralelo con municipalidades para mejorar la recolección y separación de residuos, y promueve campañas de concientización para transformar la relación de los ciudadanos con ese material.

Un estudio reciente señaló que de los países latinoamericanos de la costa del Pacífico, los de Centroamérica son los más afectados por la contaminación de envases de plásticos, debido al alto consumo de bebidas en ellos, deficiente gestión de los residuos, entre otros factores.

lam/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img