10.9 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

Guatemala vive intenso calor hasta próximo agosto

Más Noticias

Las temperaturas máximas oscilan los 38 grados Celsius, aunque en los departamentos de Zacapa y Petén llegarán a los 46, explicó el meteorólogo César George, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

“Esto se podría interrumpir por períodos copiosos de lluvia”, detalló el especialista, citado por el diario Publinews, en cuyo reporte resaltan como más afectados por la ausencia de precipitaciones Jutiapa, Chiquimula, Zacapa, El Progreso y Baja Verapaz.

También, según los datos oficiales del Insivumeh, sufren el impacto de la situación la parte norte de Guatemala y Chimaltenango, así como en las cabeceras de Quetzaltenango, Huehuetenango y el sur de Quiché.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó a la población mantenerse constantemente hidratada, evitar la exposición directa al sol durante la mayor radiación, así como utilizar ropa fresca y de colores claros.

Las autoridades alertaron sobre posibles consecuencias en la agricultura, especialmente en cultivos de maíz y frijol, claves para la seguridad alimentaria.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación sugirió a los productores implementar sistemas de riego eficientes y almacenar agua.

Ante la ausencia de lluvias, el organismo monitorea 320 municipios (de 340) en los 22 departamentos del país.

Propuso al sector agrícola aplicar prácticas de conservación de humedad, como el acolchado con residuos vegetales (hojas secas, paja o rastrojo) para reducir la evaporación en cultivos establecidos.

La temporada de lluvias (mayo-noviembre) en Guatemala, que comenzó a consolidarse a inicios de junio, deja 25 muertes, 30 heridos, con 925 emergencias atendidas en el territorio nacional.

Las víctimas mortales derivaron de deslizamientos, caída de árboles sobre viviendas y crecidas de ríos, precisó la Conred, que incluyó asimismo un desaparecido a causa de esta última cuestión.

Un total de 12 mil 213 personas resultaron afectadas por daños en viviendas e infraestructura pública.

rc/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img