9.8 C
Buenos Aires
sábado, julio 26, 2025

La ciudad olvidada que dio origen a America y que tuvo invasiones piratas

Más Noticias

La ciudad olvidada que dio origen a America y que tuvo invasiones piratas
La ciudad olvidada que dio origen a America y que tuvo invasiones piratas

Cuando pensamos en los inicios de la América colonial, es común imaginar expediciones en búsqueda de oro y el contacto con civilizaciones precolombinas. Sin embargo, pocos conocen la importancia de Santo Domingo, la primera capital fundada por los españoles en América Latina, que se erigió como el corazón administrativo del imperio hispano en el Nuevo Mundo.

El nacimiento de una capital estratégica para la historia

Fundada en 1496 por Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, Santo Domingo se estableció en la isla La Española, en el territorio que hoy corresponde a la República Dominicana. Aunque enfrentó adversidades desde sus inicios, la ciudad se consolidó rápidamente como un punto neurálgico para la expansión española en América.

Desde sus puertos partieron numerosas expediciones que exploraron y conquistaron otras islas del Caribe y territorios continentales. Santo Domingo no solo fue un centro político y administrativo, sino también un eje cultural y económico que influenció el desarrollo de las futuras ciudades coloniales.

Mirá También: Descubrimiento sin precedentes en el Amazonas: cómo es el río subterráneo que recorre América Latina sin que lo sepamos

La historia sobre la resistencia ante piratas e invasiones

A lo largo de los siglos, Santo Domingo enfrentó múltiples amenazas. En 1586, el reconocido pirata inglés Sir Francis Drake atacó y saqueó la ciudad, protagonizando uno de los episodios más dramáticos de su historia. A pesar de este golpe, los habitantes demostraron una notable resiliencia. Décadas más tarde, en 1655, repelieron una nueva invasión, esta vez de tropas británicas que buscaban controlar este enclave estratégico.

La ciudad vivió bajo constantes disputas entre potencias europeas. En 1795, pasó a manos francesas tras el Tratado de Basilea, aunque regresó al dominio español poco después. Su proximidad con Haití también la expuso a conflictos, siendo ocupada por fuerzas haitianas en varias ocasiones.

También te puede interesar

Mirá También: El país de América Latina con un tesoro comparable al de Tutankamón: el hallazgo arqueológico que sorprendió al mundo

Mirá También: Cuál es el mejor país de América Latina para vivir, según la inteligencia artificial

Mirá También: Este es el único país de América Latina donde no se celebra Semana Santa

Temas Relacionados

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img