Los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron este jueves la realización de un “cabildo abierto nacional de salud” para el sábado 2 de agosto, junto a sindicatos, organizaciones estudiantiles, territoriales y de derechos humanos, con el objetivo de visibilizar los recortes presupuestarios y la crisis salarial en el sistema de salud.
La convocatoria fue resuelta en asamblea por la Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital pediátrico, en el marco de un creciente malestar por las condiciones laborales y la falta de respuestas oficiales. En paralelo, el gremio ya prepara un nuevo paro nacional del sector salud, cuyo posible epicentro será el 13 de agosto.
Como parte de las acciones previstas, el próximo viernes 1º de agosto se lanzará la campaña “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias”, que incluirá una jornada de difusión con caminata, artistas y velas desde las 18 horas en la esquina de Corrientes y Callao.
El sábado siguiente tendrá lugar el Cabildo Abierto, en el que se impulsará una jornada nacional de lucha y se buscará coordinar con sectores que marcharon el pasado 17 de julio, cuando se realizó un paro sanitario a nivel nacional. Además, la APyT planea articular con la comunidad universitaria, que también reclama mejoras salariales y de presupuesto.
Para el 6 de agosto está prevista una nueva asamblea, donde se definirá si se convoca a un paro para el 13, con movilización en caravana y ruidazo frente a la Quinta de Olivos.
Entre los principales reclamos, los trabajadores exigen un salario inicial de $1.800.000 para contener la ola de renuncias, que ya supera los 220 profesionales en los últimos meses. También piden el fin de la precarización de residentes y becarios, y denuncian un proceso de vaciamiento de la institución.
“El ajuste está golpeando de lleno a la salud pública y al Garrahan, que es un hospital de referencia para las infancias. No podemos seguir trabajando en estas condiciones”, señalaron voceros gremiales.