La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del EMTURyC, informa las distintas actividades para este fin de semana de la segunda edición de Aventura en Mar del Plata, una serie de propuestas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno.
Cabe señalar que -desde que se inició el receso escolar- ya han pasado por los escenarios municipales más de 17 mil personas. Los interesados pueden consultar la programación completa de actividades en: www.mardelplata.gob.ar/aventura2025 .
Entre todas las actividades programadas, se destaca la segunda fecha del Yequita, el festival infantil más grande de la ciudad, pensado para niños y sus familias. El sábado pasado tuvo su jornada inaugural en Plaza Mitre con una notable asistencia de público.
Este sábado 26, el Yequita se trasladará a las renovadas instalaciones de Plaza España, donde las infancias podrán disfrutar -en el horario de 14 a 17- de un escenario con espectáculos, talentos jóvenes y propuestas para todas las edades. En ese sentido, se presentará el dúo Ojo con Ellos, el Ensamble del Instituto Romairone, Fernando García, Princesas y DJ Manucha, además de acciones relacionadas al K-Pop y Harry Potter, entre otras.
Inspirado en el Festival Yeca, se trata de una experiencia artística, lúdica y cultural que visibiliza la oferta cultural de la ciudad y promueve la participación de infancias y adolescencias, integrando al sector público y privado. Durante las dos ediciones habrá en paralelo distintas actividades destacadas como la Búsqueda del tesoro, Kermesse y juegos de destreza, espacios para hablar de nuestras emociones, calesita, música, magia, glitter y variadas propuestas interactivas.
Desde que arrancaron las vacaciones, los chicos ya pueden retirar los mapas de la ciudad con todos los escenarios culturales en los Centros de Información Turística así como en los museos y centros culturales comunales, el Teatro Colón y en las delegaciones municipales.
Estos mapas se pueden completar en cada uno de los lugares con un sello de las actividades visitadas. Además, podrán obtener un 3×2 en entradas para Aerópolis, presentándolo en el parque aéreo de Mar del Plata.
“Estamos muy contentos con el resultado de esta primer semana de vacaciones de invierno del programa Aventura en Mar del Plata, en el que más de 17 mil personas han visitado los distintos espacios municipales y han podido disfrutar del trabajo de más de 400 artistas marplatenses”, señaló Francisco Taverna, Director de Cultura.
“Esto no hace más que poner sobre valor esta idea que tenemos desde la gestión de romper el paradigma de que a la Cultura se la vivía de una sola manera. Nosotros entendemos que a la Cultura hay que tocarla, hay que bailarla, hay que jugarla, hay que transitarla. Y ese es el proyecto que tenemos para estas vacaciones de invierno, pero no solamente para este momento, sino para cada una de las acciones que se llevan adelante dentro de los espacios culturales de Mar del Plata”, agregó.
“Luego del Yequita en Plaza España, vamos a cerrar las vacaciones de invierno el domingo 3 de agosto con la segunda edición del CAFEST, por lo cual estamos entusiasmados y contentos de estar rompiendo con esta estacionalidad. Antes se pensaba que en el invierno no había cosas para hacer. Bueno, desde hace un tiempo hay un montón de cosas que suceden en Mar del Plata”, concluyó Taverna.
Además, este fin de semana vuelve Sabores sobre Ruedas, la propuesta gastronómica que reúne a foodtrucks de la ciudad con opciones dulces y saladas. El evento se realizará en Plaza Mitre del 24 al 27 de julio, de 12 a 18, donde también van encontrar a la Expo Emprendedores, con productos locales, diseño independiente y propuestas para toda la familia, desde marroquinería, accesorios, materas hasta juego de madera y decoración para el hogar.

Actividades para el fin de semana en Museos Municipales y Centros Culturales
Villa Victoria (Matheu 1851)
Este viernes a las 15 se presentará “Cuenta cuentos con Mariela Kogan”, que trata sobre narraciones de María Elena Walsh y a las 17 “Salomar canta a María Elena Walsh”, canciones y animaciones en papel (arancelado).
Este sábado se presentará el taller “Pop Up”, que brindará Técnicas de corte, calado y plegado para crear libros desplegables (arancelado), como también el “Rincón de Arte, de Pintura y dibujo” sobre la historia de la casa, con entrada libre y gratuita. El domingo 27 a las 17 subirá al escenario “Las Magdalenas en concierto”.
Casa Mores – Espacio tango (Alem 2497)
Este viernes a las 16 se desarrollará “Valeriano Leguizamón, un guapo del Novecientos… Once”, un espectáculo cómico-musical de tango para infancias.
Museo Juan Carlos Castagnino (Colón 1189)
Este viernes y domingo a las 17 subirá a escena “Un mundo en la maleta”, un show de humor físico y pantomima protagonizado por Marote, un payaso que convierte cada tropiezo en diversión. El sábado 26, en mismo horario, se presentará La Pajarera Compañía de Títeres con “La semilla”.
Villa Mitre (Lamadrid 3870)
Este sábado a las 15 tendrá lugar “Fellinia Tierra de Cine” que consiste en proyecciones audiovisuales para niños.
Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo 3102)
Habrá obras de teatro y talleres para niños y preadolescentes a las 15: este viernes será el turno de “La aventura de Hansel y Gretel en el Bosque”, una comedia musical. Y el sábado se presentará “El Club del Tambor», una propuesta de música y percusión interactiva para toda la familia, dirigida por el profesor Sergio Mileo.
Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia (Plaza España)
Se desarrollarán actividades especiales incluidas con la entrada. Este viernes se llevará a cabo el taller “Criatura del Museo”, una actividad artística para inventar y pintar seres fantásticos.
Museo Municipal José Hernández (Ruta 226 km 14.5, Laguna de los Padres)
Más allá del Punto de Encuentro: “La pulpería de la estancia laguna de los padres” (donde se amasarán tortas fritas que serán acompañadas con un rico mate cocido), habrá lugar este viernes de 14 a 16 para “Volver a la Tierra” a cargo de la artista visual Lorena Maggi, quien propone un encuentro artístico sensible para conectarnos con la simbología indígena. El sábado 26 de 11 a 16 habrá una feria de emprendedores. El domingo 27, taller “Arte textil para niños”, a cargo de Liliana Voitina y también tendrá lugar una Peña de 13 a 16, con la actuación del Dúo Yuyo Verde, Atilio Payeta y Mario Triviño Montiel.
Teatro Colón (Yrigoyen 1665)
Se presentarán distintos espectáculos musicales con entrada arancelada como “Noche Flamenca” (sábado 26 de julio), “Qué Par de Pájaros los Dos” (domingo 27), “Voces del Musical” (28 de julio), “Pandora A3therius” (29 de julio), “Opera Bis” (30 de julio), “Dos Piratas y Un Tesoro” (30, 31 de julio y 1 de agosto a las 17), “Fiesta de la Dulce Vida” (jueves 31 de julio) y “Gwen” (2 y 3 de agosto).
Delegaciones
En las Delegaciones municipales se presentarán espectáculos para toda la familia a las 15: Aventura en Batán el 25 de julio y Aventura en Chapadmalal el 28, 30 de julio y 1 de agosto, ambos con Animaciones a cargo de Pim Pam Pum.
También tendrá lugar Aventura en Sierras de los Padres el 29, con Espumadera Payasa en un show de circo y burbujas y el 31 de julio con Compañía Mona Circo que presentará su espectáculo “Sobre Ruedas”.
Más Leídas
Ultimas noticias
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.