9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Paraguay: Estas empresas importan casi $300 millones en equipos de minería de Bitcoin

Más Noticias

Paraguay es uno de los países más atractivos para la minería de criptomonedas a nivel mundial. En la primera mitad de 2025, las empresas mineras de Bitcoin invirtieron cerca de 300 millones de dólares en la importación de equipo para minar BTC y otras criptomonedas.

En la primera mitad de 2025, las empresas mineras de Bitcoin invirtieron en la importación de equipos especializados para la minería de criptomonedas, lo que resalta el creciente interés en el país, sumado a las ventajas, como el acceso a energía hidroeléctrica barata. Actualmente, Paraguay es atractivo para las empresas de minería debido a su marco regulatorio claro.

Empresas de minería de Bitcoin aumentan su inversión

Paraguay ha logrado posicionarse como un destino privilegiado para la minería de Bitcoin, ya que cuenta con suficiente energía hidroeléctrica, lo que le permite ofrecer tarifas muy competitivas. Por ello, empresas de todo el mundo, como HIVE Digital, han reconocido esta ventaja y han invertido millones de dólares en equipos de minería.

En 2025, empresas como Muiden S.A., W3X S.A., ZUNZ, y Blockware importaron equipos por un valor que ronda los 300 millones de dólares, destacando la magnitud de la inversión en el sector, según Penta Transaction. Estos equipos no solo están destinados a la minería de Bitcoin, sino también para otras criptomonedas que requieren una infraestructura energética significativa.

En 2019, el gobierno paraguayo aprobó la Ley de Criptomonedas, la cual establece un marco regulatorio para la minería y el comercio de criptomonedas en el país. Esta ley tiene como objetivo incentivar la industria de blockchain mientras se asegura que el suministro energético del país sea sostenible.

La ley también busca ofrecer un entorno seguro para las empresas y los inversionistas, lo que, en conjunto con los bajos costos de energía, hace de Paraguay un lugar ideal para las actividades mineras.

Sin embargo, este crecimiento ha generado debates sobre los posibles impactos que la minería masiva de criptomonedas podría tener en el consumo eléctrico. Ha llevado a las autoridades a revisar su infraestructura energética y a planificar inversiones de hasta 359 millones de dólares. Esto, para mejorar la capacidad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Crece inversión de empresas de minería de Bitcoin en Paraguay.
Crece inversión de empresas de minería de Bitcoin en Paraguay. Fuente: Twitter/X

Crece potencial minero de Bitcoin de Paraguay

Aunque la minería cripto es legal, desde hace varios años, el país ha sido un entorno favorable para las actividades relacionadas con blockchain. Se debe, en parte por su bajo costo de electricidad y su infraestructura energética, basada en fuentes hidroeléctricas. No obstante, debido al aumento de la demanda energética, las autoridades han comenzado a preocuparse por la sostenibilidad del sistema eléctrico.

Paraguay es considerado uno de los mejores países de Latinoamérica para la minería de Bitcoin debido a su energía hidroeléctrica barata y su favorable marco regulatorio. Las empresas mineras eligen Paraguay por su bajo costo energético, proveniente de fuentes hidroeléctricas. Esto permite operar con menores costos y aumentar su rentabilidad en un entorno legal y favorable.


Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img