Foto 1 de 1

Fotografías de los tres hombres que se encuentran desaparecidos. Imagen: Fiscalía.

Las autoridades se encuentran abocadas a la búsqueda de tres hombres que permanecen con paradero desconocido en la zona de Concepción. Los mismos retornaban de un viaje al Chaco.

  • 25 de julio de 2025 16:59

La Policía Nacional ayer recepcionó la denuncia sobre la desaparición de tres personas en la localidad de Tres Cerros, en el distrito de San Lázaro.

Se trata de José Efraín Alfonzo López, de 36 años, Blas Antonio Centurión, de 41 años, y Fredy Echague Moreira, de 34 años, todos oriundos del departamento de Concepción.

Te puede interesar: Se entrega adolescente buscado por crimen de Melania

La denuncia sobre la desaparición fue formulada por Gasparina Abente Valdéz, cuñada de Blas Centurión, quien tuvo el último contacto con él al mediodía de este jueves.

Según manifestó a las autoridades, Centurión le había dicho que estaban de regreso de un viaje al Chaco paraguayo, a bordo de una camioneta Toyota Hilux color blanco, con chapa AATS 584. Su destino era la ciudad de Loreto, sitio al que nunca llegaron.

Leé también: Reapareció desorientado en el monte luego de cuatro días: rumores apuntan al Pombero

Tras ser informado sobre el caso, el fiscal Óscar Daniel Fernández Sequeira requirió a la comisaría interviniente un informe detallado sobre las diligencias investigativas realizadas en el marco de esta desaparición.

Ante cualquier información que pudiera surgir, se insta a la ciudadanía a comunicarse al número (0971) 928-386 o acudir a la sede fiscal o comisaría más cercana.

Crimen de Melania: adolescente quedó detenido y confirman “elementos de sospecha”

Foto 1 de 1

El adolescente quedará detenido en la sede de la Comisaría 1era de Caazapá. Foto: ilustrativa.

El adolescente de 16 años, hermano menor del principal sospechoso por el crimen de Melania Monserrath, finalmente quedó detenido. Desde la Policía confirmaron contar con “elementos de sospecha” en su contra.

  • 25 de julio de 2025 20:17

J.B.G., de 16 años, en el transcurso de esta tarde compareció ante la jueza Rossana Ramírez en el Palacio de Justicia de Caazapá, luego de entregarse voluntariamente a la justicia.

Este menor ahora aparece como el segundo sospechoso, en el marco del crimen de la pequeña Melania Monserrath (11), junto a su hermano mayor, Marcelo Giménez Duarte, de 24 años.

Nota relacionada: Se entrega adolescente buscado por crimen de Melania

El Crio. David Delgado, jefe del Departamento de Homicidios, confirmó a los medios que el mismo será sometido a otros estudios y también a una pericia psicológica, además de tomarle muestras de material genético para una futura comparación.

De igual manera, se analizarán si las lesiones que posee en los brazos son de larga data, teniendo en cuenta las sospechas de que pudieron haber sido producto de algún forcejeo.

Leé también: Crimen de Melania: orden de captura tardó y el sospechoso escapó

“Tenemos bastantes elementos que nos llevan a una hipótesis, hay elementos de sospecha”, afirmó el jefe policial, quien enfatizó el carácter de “sospechoso” que posee en estos momentos el adolescente.

Finalmente, se dispuso la detención preventiva por 24 horas para este joven, quien permanecerá recluido en la Comisaría 1era de Caazapá, donde también funciona la Dirección de Policía departamental.

“La Gorda” ya fue enviado a Judiciales de la Policía

Foto 1 de 1

Cristian Morínigo, alias “La Gorda”, fue llevado hasta el Departamento Judicial. Imagen: NPY.

Cristian Morínigo Ojeda, alias “La Gorda”, este viernes fue remitido al Departamento Judicial de la Policía Nacional, a la espera de conocer el centro penitenciario donde cumplirá la prisión preventiva.

  • 25 de julio de 2025 19:34

Alrededor de las 17:00 hs se produjo el traslado de alias “La Gorda” hasta la oficina de Judiciales de la Policía, ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción.

Cabe recordar que Cristian Morínigo, líder de la facción de la barrabrava del Club Cerro Porteño “La Plaza”, había sido detenido en un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).

Nota relacionada: Cae líder de la barra de Cerro: vendía drogas en 40 barrios y tenía nexos políticos

Trabajos de inteligencia permitieron comprobar que este sujeto era un importante distribuidor de estupefacientes en Asunción y el Departamento Central, llegando a proveer drogas para al menos 40 barrios de la capital.

En su poder incautaron más de 3.600 dosis de drogas, entre pasta base tipo “chespi” y clorhidrato de cocaína, además de armas de fuego y otras evidencias.

Leé también: Prisión preventiva para “La Gorda”, líder de barra brava de Cerro

La Fiscalía resolvió imputar a “La Gorda” por los delitos de tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes, solicitando al juzgado su prisión preventiva, pedido que fue aprobado por el juez Rolando Duarte.

Ahora se aguarda conocer la resolución adoptada por la Dirección de Institutos Penales del Ministerio de Justicia, a fin de conocer el lugar de reclusión al que será remitido Morínigo, ya sea Tacumbú u otra penitenciaría.

Atacan “cuna” del Clan Rotela y desbaratan foco de microtráfico en Tobatí

Foto 1 de 1

Una de las viviendas allanadas durante el operativo. Foto: SENAD.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) impulsó allanamientos simultáneos en la ciudad de Tobatí, logrando desarticular focos de venta de drogas que responderían al Clan Rotela.

  • 25 de julio de 2025 18:39

Una comitiva de la Dirección de Operaciones Urbanas de la SENAD llevó a cabo la denominada Operación “Cessatio Regia”, con el objetivo de desarticular focos de venta de estupefacientes.

El trabajo se desarrolló en la ciudad de Tobatí, departamento de Cordillera, donde dos viviendas fueron allanadas de manera simultánea, con apoyo del fiscal Gedeón Escobar.

Te puede interesar: Volvían del Chaco y no llegaron a destino: buscan a tres hombres desaparecidos

Uno de los puntos intervenidos se encontraba en la cima del cerro mirador de Tobatí, una zona de difícil acceso vehicular, razón por la que los intervinientes debieron realizar la incursión a pie y en motocicleta.

Llegamos hasta la cima del cerro mirador de Tobatí, una zona prácticamente inaccesible, para desarticular un enclave logístico del Clan Rotela.

A pie y en moto, ejecutamos la Operación CESSATIO REGIA y logramos detener a dos personas vinculadas a la estructura criminal.#SUMAR pic.twitter.com/5GgIL2rM9D

— SENAD – Paraguay (@senad_paraguay) July 25, 2025

Este procedimiento permitió desarticular uno de los últimos vestigios logísticos de la estructura criminal ligada al Clan Rotela en dicha localidad, incautándose 30 dosis de pasta base de cocaína, 35 gramos de marihuana, además de otras evidencias.

Leé también: Prisión preventiva para “La Gorda”, líder de barra brava de Cerro

Dos personas fueron detenidas en estos allanamientos. Se trata de Nery David Noguera Noguera y Deolinda Noguera González, quienes tendrían vínculos con la organización liderada por Armando Javier Rotela.

Según los datos recabados, las viviendas intervenidas funcionaban como centros de acopio y ocultamiento de drogas, aprovechando su ubicación estratégica y el difícil acceso.

Hoy Hoy