La provincia de Córdoba tiene un museo que es una parada obligada para quienes combinan vacaciones y cultura. Con más de 300 piezas de culturas precolombinas como Ayampitín y Aguada, ofrece un viaje al pasado de Argentina.
Este espacio, que está ubicado en La Falda, es un verdadero refugio para los fanáticos de la arqueología. Es un edificio restaurado que data de 1930, reconocido como patrimonio arquitectónico.
El Museo Ambato no es un espacio tradicional. Su valor radica en una colección conformada por objetos auténticos pertenecientes a culturas que habitaron lo que hoy es Argentina siglos antes de la colonización.
Las piezas —reunidas originalmente por Aroldo Rosso, apasionado autodidacta de la arqueología— fueron protegidas por la comunidad tras un robo que golpeó al museo en 2008.
Desde su reapertura en 2015, la propuesta expositiva no solo presenta reliquias ancestrales, sino también el relato colectivo de una sociedad que defendió su historia.

El recorrido conecta con la riqueza de culturas como Tafí, Cóndorhuasi y Belén, incluyendo influencias incaicas que completan el mosaico identitario de nuestro pasado prehispánico.
Lo que podés encontrar en tu visita al Museo Ambato:
- Más de 300 piezas arqueológicas originales.
- Exposición central de la Colección Rosso.
- Objetos ceremoniales de culturas ancestrales.
- Urnas funerarias, pipas y máscaras rituales.
- Relatos visuales sobre el rol de la comunidad en la recuperación del museo.

¿Por qué los turistas eligen visitar el Museo Ambato en Córdoba?
El Museo Ambato representa mucho más que una exhibición de objetos antiguos. Ubicado en una casona declarada de Interés Arquitectónico e Histórico Nacional, este museo propone una vivencia educativa, estética y social.
Su entorno natural en Villa Edén, sumado al valor patrimonial del edificio y la historia de defensa cultural que encarna, lo convierten en un destino singular para quienes valoran la arqueología como parte de su descanso en Córdoba.
El museo, sin fines de lucro, se sostiene también gracias al trabajo de la Asociación de Amigos del Museo Ambato, lo que refuerza su vínculo con la comunidad y su proyección como un espacio vivo.
Mirá también
Mirá también
Tus plantas pueden explotar en flores con este ingrediente que seguro tenés en casa
Mirá también
Mirá también
Dónde comer las mejores medialunas de Mar del Plata: la ruta gastronómica obligatoria para las vacaciones de invierno
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados