9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Ya investigan a psicólogos y ONGs que habrían falseado pruebas de abuso, tras la desmentida de la supuesta víctima

Más Noticias

El desempeño de distintos profesionales será investigado por la Justicia de Lomas de Zamora luego de una denuncia presentada por un fiscal de juicio sobre la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita y falso testimonio que fueron extraídos tras la viralización de un video donde Tomás Ghisoni aseguró que declaró en contra de su padre, quien estuvo detenido y procesado acusado del abuso sexual de dos de sus hijos.

El fiscal Eusebio Vaqueiro, a cargo de la Fiscalía N° 6 de Lomas de Zamora, será el encargado de investigar la denuncia presentada por el fiscal de juicio Jorge Bettini Sansoni.

En su escrito, al que tuvo acceso Clarín, Bettini Sansoni denunció por «asociación ilícita» y “falso testimonio agravado” a Andrea Karina Vázquez, madre de Tomás, quien días atrás contó públicamente que su madre lo había manipulado para denunciar a su padre por violencia y abusos.

En el escrito figuran sospechas de que «existiere un conjunto de personas, agrupaciones y peritos pagados».

Junto a la denuncia, el fiscal solicitó la intervención del Asesor de Incapaces, a la Justicia de Familia y al Centro de Protección de la Niñez, «a los efectos de la intervención que, de considerarlo pertinente, corresponda en relación al aún menor de edad, I.G, quien viviría con la madre denunciada, en atención al interés superior del niño».

Por su parte, Tomás dejó de vivir con su madre y ahora convive con su novia. Allegados al joven indicaron que fue ella quien motivó a su pareja a realizar la denuncia públicamente.

Fuentes de la investigación confiaron a Clarín que la investigación determinará la actuación en la causa de psicólogos, psiquiatras, abogados del niño, abogados de las partes, peritos y varias ONGs.

“Se buscará saber qué le decían que había que decir o no decir (a Tomás) para configurar el delito de abuso”, expresó una fuente consultada, quien calificó de “un sistema siniestro” el modus operandi de la presunta organización, que en base a pericias de parte llevaban a que expedientes fueran caratulados como abuso sexual agravado en perjuicio del progenitor.

“Se cree que peritos y abogados trabajaban para prefabricar causas penales”, explicó otra de las fuentes consultadas.

Andrea Vázquez, la madre hoy denunciada por manipular a sus hijos.
Andrea Vázquez, la madre hoy denunciada por manipular a sus hijos.

El inicio de la denuncia

“Mi nombre es Tomás Ghisoni, estoy haciendo este video para contar algo que me costó años decir en voz alta. Cuando era adolescente acusé falsamente a mi padre de algo gravísimo y lo más difícil de admitir es que sostuve esa acusación por más de 10 años”, dijo el joven, en un video publicado en sus redes sociales.

Esta denuncia pública fue el incio para que el fiscal Bettini Sansoni presentara un escrito en la Fiscalía General del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

“Él mismo en la denuncia dice que hay agrupaciones de personas, que él militó esa causa y que varias personas le decían que decir y hacer”, explicó una fuente de la investigación.

Pablo Ghisoni, el padre que estuvo con prisión preventiva durante tres años. Pablo Ghisoni, el padre que estuvo con prisión preventiva durante tres años.

“La investigación deberá determinar si es un caso particular o si es una organización conformada por varias personas con el fin de cometer delitos, principalmente para armar causas por abuso sexual o violencia de género”, añadió.

Para la justicia, la declaración de Pablo “es un hecho bisagra, porque es la primera vez que un niño crecido se desdice de lo que denunció”.

Tomás, hoy de 23 años y estudiante de Derecho, denunció junto a su hermano menor a su padre, que estuvo procesado con prisión preventiva durante tres años hasta que fue absuelto por un tribunal que consideró que no estaban probados los hechos de abuso sexual contra sus hijos.

Andrea Vázquez, médica obstetra al igual que Ghisoni, denunció numerosas veces a su ex pareja por violencia de género y abusos contra sus hijos, supuestamente cometidos entre 2010 y 2016, cuando tenían entre 3 y 12 años.

“Crecí escuchando que mi papá era peligroso, que tenía que tenerle miedo, que nos había hecho daño, que nos había lastimado, nos golpeaba. Y yo como hijo creí lo que me decían. No fue una mentira inventada por mí, fue una historia sostenida, repetida, impuesta por una figura adulta por la que yo confiaba plenamente: mi madre”, explicó Tomás en el video.

“Mi papá fue preso tres años, perdió su trabajo, su nombre, su salud, su dignidad. Yo perdí la verdad, la confianza en mí mismo, mi familia y mi papá por más de una década”, sostuvo.

“Una ley que regule las falsas denuncias no es una amenaza para las víctimas reales, al contrario, es una forma de cuidar la verdad y que no sea utilizada como un arma. La Justicia debe proteger a quienes realmente sufrieron, pero también tiene cuidar que nadie más sea condenado por una mentira”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img