Con más de un siglo de trayectoria en el país, LALCEC continúa desarrollando acciones orientadas a la prevención, detección temprana y acompañamiento de pacientes con cáncer. A través de su Programa de Acompañamiento a Pacientes, la organización busca abordar los distintos aspectos emocionales, sociales y prácticos de quienes reciben diagnósticos oncológicos. El objetivo es brindar herramientas para transitar la enfermedad con mayor contención.
La propuesta se estructura en distintos ejes. Uno de ellos son los grupos de contención emocional coordinados por profesionales especializados en psicooncología. También se ofrece orientación social personalizada para facilitar el acceso a prestaciones de salud y trámites administrativos. Además, se realizan charlas mensuales sobre alimentación y cáncer, dirigidas tanto a pacientes como a familiares, y se brinda un espacio específico para quienes ejercen tareas de cuidado.
«Sabemos que el cáncer no impacta solamente a nivel físico sino también en lo emocional, en lo social y en lo cotidiano. Por eso, trabajamos con un enfoque integral y humano, que busca acompañar cada etapa del proceso. Nuestro desafío es estar presentes, tender puentes y brindar contención. Cada espacio que ofrecemos nace del contacto directo con las personas y de la voluntad de generar respuestas concretas”, dice María Cristina Espil, presidenta de LALCEC.
El acompañamiento no sustituye la atención médica, pero busca complemnetarla con espacios de escucha.
El programa está orientado tanto a quienes reciben un diagnóstico reciente como a quienes ya se encuentran en tratamiento. El acompañamiento no sustituye la atención médica, pero busca complementarla con espacios de escucha y herramientas que favorezcan la calidad de vida durante el proceso oncológico.
Directorio: [email protected]. [email protected]; lalcec.org.ar; Ig: LalcecArgentina