9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Sismo en México en vivo: todos los temblores en este viernes 25 julio

Más Noticias

Los sismos en México se presentan a diario, aunque no sean de gran magnitud, la corteza terrestre siempre está en constante movimiento.

Por esta razón, en mediotiempo te mantenemos informado acerca de todos los sismos que lleguen a ocurrir en este 25 de julio de acuerdo con el Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Este es el mejor lugar para tirar el papel higiénico, de acuerdo a la Profeco. (FOTO): Especial.

Te Recomendamos

¿Qué son los sismos?

Los movimientos telúricos, también conocidos como sismos o terremotos, son fenómenos naturales que se producen debido a la liberación repentina de energía acumulada en la corteza terrestre. Esta energía se libera cuando las placas tectónicas que forman la superficie terrestre se desplazan y chocan entre sí.

Los movimientos telúricos pueden ocurrir en diversas partes del mundo y tienen diferentes magnitudes, desde temblores apenas perceptibles hasta terremotos devastadores. Su ocurrencia está relacionada con la actividad tectónica y la geología de una región específica.

Solo en el territorio mexicano se registran alrededor de 90 micro y macro sismos con una magnitud mayor a 4.0 grados en la escala de Richter según el SSN.

Sismo en México| Últimas noticias al momento
Sismo en México| Últimas noticias al momento

¿Cuáles son las medidas de seguridad antes, durante y después de un sismo?

A continuación, te presentamos las principales medidas de seguridad que se promueven en el país para reducir riesgos y proteger vidas:

  • Identificar zonas seguras dentro de casa, oficina o escuela, como esquinas estructurales o bajo muebles resistentes.
  • Elaborar un plan familiar de protección civil, que incluya puntos de encuentro y teléfonos de emergencia.
  • Tener a la mano una mochila de emergencia con documentos importantes, agua, alimentos no perecederos, linterna y radio.
  • Desconectar el suministro de gas y electricidad si se detectan fugas o daños después del movimiento.
  • Mantener la calma y no correr durante el sismo, ya que el pánico puede provocar accidentes adicionales.
Alcaldías en peligro: UNAM alerta sobre hundimientos que amenazan la habitabilidad en CDMX| Foto: Google
Alcaldías en peligro: UNAM alerta sobre hundimientos que amenazan la habitabilidad en CDMX| Foto: Google

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img