9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Museo del Che en la Patagonia argentina; 17 años abierto

Más Noticias

Fue inaugurado el 20 de junio de 2008 para cumplir el sueño de los trabajadores del Parque Nacional Lanín y su sindicato, la Asociación Trabajadores del Estado, pioneros de la idea de homenajear a Ernesto Che Guevara en el galpón donde le dieron cobijo en su viaje por Latinoamérica en el verano de 1952, recordó para Prensa Latina su director Darío Fuentes. Entre los muchos amigos que asistieron al acto conmemorativo –amplió Fuentes- estuvieron el intendente de la ciudad Carlos Saloniti y el dirigente nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y presidente de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Trabajadores Estatales, Julio Fuentes.

Se sumaron también el concejal Santiago Fernández; el secretario general de ATE San Martín de los Andes, Segundo Andrade; el secretario de la Secretaría de Gobierno y Turismo, Alejandro Apaolaza, y de Cultura, Gustavo Santos, así como representantes de ATE y de la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma.

Entre esos últimos figuraron líderes a nivel provincial y la ATE local, su secretaria adjunta, Verónica Urra, activa sindicalista de esta localidad de la patagónica provincia de Neuquén.

“Cumplimos con la tarea de proteger un patrimonio arquitectónico y cultural de los sanmartinenses durante 17 años como espacio de encuentro socio educativo, cultural y turístico de la ciudad”, destacó Fuentes.

Al igual que con la comunidad “abriendo nuestras puertas a todas las expresiones culturales y educativas de nuestra ciudad y provincia, así como a nivel nacional, al aportar a la educación, creando contenidos y acciones que llegaron a estudiantes primarios, secundarios y universitarios”, añadió.

Durante estos años fuimos consolidando “un espacio de homenaje que se sumó a la industria turística de San Martín de los Andes, con todas las condiciones necesarias, con una atención profesional y personalizada, para estar a la altura de la demanda de los visitantes que llegan al museo desde todos los rincones del mundo”, aseguró su director.

oda/mh

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una intensa nevada en la cordillera de Neuquén obligó a cerrar rutas: un criancero murió en un paraje de Chos Malal

Un criancero fue hallado muerto este viernes por su hijo en medio de una fuerte nevada en un paraje...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img