Posadas fue sede de una ronda estratégica entre empresarios de Argentina, Brasil y Paraguay.
Más de 50 empresas y 20 representantes institucionales participaron este jueves en la primera Ronda Internacional de Negocios de la Federación Económica Brasil, Argentina y Paraguay (FEBAP), realizada en Silicon Misiones. El encuentro promovió el intercambio comercial, la generación de alianzas estratégicas y el posicionamiento regional de la industria.
La sede elegida no fue casual. Según Daniel Ríos, presidente de FEBAP Argentina, la decisión forma parte de una planificación transfronteriza iniciada en Paraguay durante 2024 y que continuará en Brasil el próximo año. “Es una oportunidad clave para vincular medianas empresas y pymes, sobre todo en sectores industriales con alto potencial”, señaló.
Entre los asistentes hubo firmas de Misiones, Corrientes, el sur de Paraguay y el sur de Brasil, especialmente vinculadas a la metalurgia, el agro y los servicios industriales. La jornada incluyó negociaciones directas, acceso a información técnica y vinculación para compromisos de mediano y largo plazo.
Tiago Dutra, referente de Líder Importador e Exportador de Brasil, destacó el nivel del evento y el crecimiento de la industria local. “Argentina está en expansión, la industria misionera muestra potencial y organización. Vemos perspectivas claras para ampliar el comercio exterior regional”, afirmó.
Desde el gobierno provincial, la subsecretaria de Industria, Graciela de Moura, valoró el carácter articulador del encuentro. “Permite unir capacidades complementarias entre empresas con tecnologías afines. Esa sinergia potencia el desarrollo industrial misionero”, subrayó.
Silicon Misiones reafirma así su rol como plataforma de desarrollo productivo y tecnológico. La provincia se consolida como un actor clave en la estrategia regional que impulsa vínculos empresariales, innovación y cooperación público-privada.