Durante estas vacaciones de invierno, el Municipio de Esteban Echeverría ofrece diferentes propuestas para que los más chicos se diviertan. Entre ellas hay cursos, talleres, colonias, actividades con inflables y juegos en distintas plazas del distrito.
La colonia de invierno
Una de las opciones para los más chicos del distrito es la colonia de invierno. Se trata de dos propuestas diferentes, de las cuales una se desarrollará en el Campo de Deportes Santa María, ubicado sobre la calle Juan Hernández 748, en El Jagüel, entre el 21 y el 25 de julio. Por otro lado, los vecinos también pueden anotarse a la colonia de invierno que tendrá lugar entre el 28 de julio y el 1° de agosto en el Campo de Deportes del Centenario, en Luis Guillón (Colonia Monte Grande 1699).
Cabe destacar que ambas propuestas cuentan con shows para toda la familia que se llevarán a cabo los días de cierre de cada una de las colonias.
Es importante aclarar que las actividades están pensadas para chicas y chicos de entre 6 y 14 años. Aquellos que quieran inscribirse, pueden hacerlo a través del siguiente link: https://bit.ly/448LTyG.
image
Las clases comienzan nuevamente el 4 de agosto.
Leé más:
Esteban Echeverría: abrirán la inscripción para los cursos de la Escuela de Artes y Oficios
Actividades en las plazas
Durante los últimos días de las vacaciones de invierno habrá shows, música en vivo, juegos, inflables y merienda en diferentes plazas del distrito. Además, también continuarán en agosto, por el Mes de las Infancias. El detalle:
Viernes 1° de agosto
- Show de títeres para toda la familia. Campo de Deportes Centenario. Colonia Monte Grande 1699, Luis Guillón.
Sábado 2 de agosto – Luis Guillón y Monte Grande Norte, de 14 a 18 hs
- Plaza Plan Federal. Recarte y Cordero, Barrio Federal, Monte Grande.
- Plaza Crucero General Belgrano. Malvinas y Puerto Argentino, Barrio Malvinas, Monte Grande.
- Campo de deportes del Centenario. Zuviría y Colonia Monte Grande, Barrio Parish Robertson, Luis Guillón.
- Plaza Juan de Garay. Madariaga y Lisandro de la Torre, Barrio Los Eucaliptos, Luis Guillón.
Domingo 3 de agosto – Canning y El Jagüel
- Plaza Canning. Costa Rica 1800, Barrio Don Marcelo, Canning.
- Playón de Escuela N°48 Santa Isabel. Evita y Fraga, Barrio Santa Isabel, Monte Grande Sur.
- Plaza de la Cultura. Evita y Mitre, El Jagüel.
- Plaza Mercedes. Norberto López y José Ingenieros, Escuela N° 51, Barrio Siglo XX, El Jagüel.
- Plaza Antártida Argentina. Fernando de Toro y Catamarca, Barrio Martínez Moreno, El Jagüel.
Viernes 15 de agosto – Monte Grande Sur de 14 a 18hs
- Monte Chico. Battipede y Liñán, Barrio Monte Chico, Monte Grande Sur.
- Plaza Sarmiento. Alem y Las Rosas, Barrio Las Heras, Monte Grande Sur.
- Plaza de la Mujer. Alem y Pehuajó, Barrio Las Colinas, Monte Grande Sur.
- Plaza Madre Teresa de Calcuta. Alem y Lobos, Barrio Las Heras, Monte Grande Sur.
- Barrio La Victoria. Calle 3 y Calle 13, Barrio La Victoria, Monte Grande Sur.
Sábado 16 de agosto – 9 De Abril de 14 a 18 hs
- Plazoleta Daytona. Daytona, Barrio San Sebastián Oeste, 9 de Abril
- Plaza General Belgrano. Salta y El Cano, Barrio El Manzanar, 9 de Abril
- Plaza El Fortín. Hernandarias y Pedro Morando, Barrio El Fortín, 9 de Abril
- Plaza El Zaizar. Vernet y Sierra de Guasayán, Barrio El Zaizar, 9 de Abril
- Plaza San Francisco. Sansinena y Prayones, Barrio San Francisco, 9 de Abril
image
Realizarán actividades para los más chicos en diferentes localidades de Esteban Echeverría.
Cursos y talleres en la Escuela Municipal de Artes y Oficios
La Escuela Municipal de Artes y Oficios propone diferentes cursos y talleres para toda la familia durante las vacaciones de invierno, que comenzaron el lunes 21 de julio.
Los cursos y talleres son pensados para de 12 años en adelante y se dictarán en el Edificio Municipal, el Centro Cultural El Telégrafo, la Casa de la Juventudes, la Sociedad de Fomento Santa Rosa, la Sociedad de Fomento La Sofía, el SUM de Desarrollo Social, el Centro de Capacitación municipal Amigos de Luis Guillón, la Capilla Villa Inmaculada, el CIC La Victoria, la Asociación Amigos de Alem, y la Casa de la Cultura.
Entre las diferentes propuestas se encuentra un seminario de bajo eléctrico, introducción a guitarra, entrenamientos para bailarines de folklore, una masterclass sobre cuidado facial, un curso de acercamiento al mosaico y un taller de confección de abrigos, entre otros. La oferta completa puede verse a través del siguiente link: http://bit.ly/4eUTLJ6.
image
La calesita de Luis Guillón
Además, durante los sábados, domingos y feriados también se encuentra abierta de 16 a 19 horas la calesita de Luis Guillón, en la plaza 25 de Mayo (al lado de la estación de trenes), entre las calles Adolfo Negro y José Hernández. La entrada es libre y gratuita.