La reforma debía comenzar el 11 de agosto en los tribunales de Comodoro Py, pero fue postergada por falta de preparación del Ministerio Público Fiscal para investigar causas complejas.
El Ministerio de Justicia de la Nación informó este viernes que se prorrogará por tres meses la implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal en los tribunales federales de la Capital, cuya sede central está en Comodoro Py. La decisión se tomó luego de reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal, que advirtió sobre la falta de preparación para abordar causas complejas bajo el nuevo sistema acusatorio.
La entrada en vigencia estaba prevista para el 11 de agosto, pero el Ejecutivo resolvió postergarla de manera “excepcional e improrrogable”. A través de un comunicado, el ministerio que encabeza Mariano Cúneo Libarona afirmó que la transformación es irreversible y destacó que se han brindado los recursos necesarios para avanzar con la reforma.
“Las deficiencias edilicias y tecnológicas no justifican ni habilitan que se incumpla una ley vigente desde hace más de una década”, afirmó la cartera.
El nuevo sistema ya fue implementado en jurisdicciones como Rosario, Mendoza, General Roca, Comodoro Rivadavia y Mar del Plata, y desde el Gobierno aseguran que la prórroga en CABA busca remover obstáculos políticos y corporativos y garantizar la coordinación entre los tres poderes del Estado.
Desde el Ministerio de Justicia remarcaron que han brindado “asistencia técnica, financiera e institucional” para avanzar en la reforma, que busca acortar los tiempos de los procesos judiciales y establecer una política criminal “estratégica y racional”.