9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Bruce Willis enfrenta un deterioro crítico: ya no habla, lee ni camina

Más Noticias

El reconocido actor Bruce Willis, de 70 años, está atravesando un agravamiento significativo de su salud por los medios de todo el mundo están pendientes del minuto a minuto. Según los últimos reportes, la enfermedad ha progresado hasta dejarlo mayormente incapacitado: ya no puede hablar, leer ni caminar de forma autónoma.

Bruce se retiró de la actuación en 2022 tras recibir un diagnóstico inicial de afasia, un trastorno que afecta el habla y la comprensión del lenguaje. Al año siguiente, se confirmó que padecía demencia frontotemporal (FTD), una enfermedad neurodegenerativa que afecta los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Con el paso del tiempo, su condición avanzó a un estado en el que ha perdido la capacidad de comunicarse verbalmente, incluso para leer o moverse por sí mismo.

Aunque a inicios de 2025 su familia describió su estado como “estable”, el curso de FTD suele ser progresivo, y nuevas informaciones indican que su calidad de vida ha empeorado considerablemente. Desde que se dio a conocer su condición, sus hijas —Rumer, Scout y Tallulah—, junto a su esposa Emma Heming Willis y su exesposa Demi Moore, han estado al frente de su cuidado y han compartido reflexiones cargadas de emoción y gratitud por los momentos juntos.

El homenaje de las hijas en fechas importantes como el Día del Padre reveló su deseo de seguir creando recuerdos con su padre, y su madre habló sobre la realidad dolorosa de ver a alguien a quien se ama deteriorarse mientras continúa presente físicamente.

Mientras tanto, la condición de Bruce ha convertido su historia en una plataforma para dar visibilidad a la FTD, incentivar el diagnóstico temprano y sensibilizar sobre el rol de los cuidadores. Aunque no existe cura, la familia ha buscado dignificar este proceso y visibilizar la necesidad de apoyo para quienes atraviesan situaciones similares.

La FTD es una de las formas menos comunes de demencia, pero particularmente devastadora: combina problemas del lenguaje (como la afasia), cambios en el comportamiento y, en etapas avanzadas, dificultades motoras similares a enfermedades como el Parkinson o la ELA.

Por lo general, afecta a personas entre 45 y 65 años, pero en el caso de Willis se manifestó más tarde. Aun así, el ritmo de progresión ha sido rápido. El promedio de vida tras la aparición de los síntomas oscila entre 7 y 13 años, y el cuidado diario requiere apoyo profesional y emocional.

A pesar del implacable avance de la enfermedad, el amor de su familia y el respeto de sus seguidores han permitido que su legado trascienda su carrera cinematográfica. Bruce Willis ya no puede contar su historia, pero quienes lo rodean lo hacen por él: recordando a un hombre que definió un género, y que ahora, con su silencio y su fragilidad, sigue escribiendo una historia de dignidad, presencia familiar y conciencia pública.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img